FASE M

El sol picante de diciembre junta en un piquetazo a oficialistas y la izquierda

Organizaciones sociales se manifestaban en el centro porteño y en el Puente Pueyrredon "en contra del ajuste" y en reclamo por el programa Potenciar Trabajo.

Organizaciones sociales oficialistas y opositoras se concentraban este viernes en el centro porteño y en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, en Avellaneda, con fuertes cuestionamientos a la gestión de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y "en contra del ajuste". Entre las demandas, también incluyen "el reconocimiento al trabajo de la economía popular", la universalización de los planes sociales y "frente al ataque a trabajadoras y trabajadores del Potenciar Trabajo".

 

"Salimos frente a un ajuste que amenaza con miles de bajas al Programa Potenciar Trabajo, luego del pedido de la ministra Tolosa Paz para levantar el secreto fiscal sobre más de 250.000 beneficiarios", expresaba la convocatoria que difundió Libres del Sur en alusión al pedido de auditoría sobre esa iniciativa que contiene a más de 1,3 millones de personas. En esa línea, cuestionaron que el Ejecutivo "busca golpear a los sectores más empobrecidos" y, en cambio, "no se abre el secreto fiscal para las grandes fortunas".

 

La lupa que la ministra posó sobre el Programa Potenciar Trabajo crispó aún más la relación con los movimientos sociales oficialistas, que en las últimas semanas fueron dibujando una parábola que los llevó a distanciarse de la defensa cerrada del presidente Alberto Fernández para acercarse al kirchnerismo. En ese marco, según lo previsto, la conducción nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) - que nuclea a dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), del Movimiento Somos Barrios de Pie, del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y del Movimiento Evita- se movilizaba al Puente Pueyrredón para exigir "soluciones para los más pobres" y rechazar el "ajuste económico y la estigmatización" de los sectores sociales más vulnerables. 

 

Al mismo tiempo, las organizaciones que integran Unidad Piquetera se movilizaban hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la avenida 9 de Julio, entre Moreno y la avenida Belgrano, tras una conferencia de prensa en la que anunciaron una "doble jornada de piquetes y acampes" para el 6 y el 7 de diciembre próximos. 

 

La UP está integrada por MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Polo Obrero, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde). También, integran el agrupamiento la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).

 

En tanto, otro grupo se movilizaba hacia la sede de la cartera social desde las 10, frente a la cual instalaban una "Feria de la Economía Popular", con más de 50 puestos. 

 

"Quieren dar de baja a beneficiarios del Potenciar Trabajo, ajustar el salario social complementario que está estipulado que sea la mitad del salario mínimo y estigmatizan el laburo de la economía popular ¿En serio creen que el problema son el millón de personas que cobran un Potenciar Trabajo? El problema son los millones de personas que aun hoy viven en la indigencia en la Argentina", sostuvo Dina Sánchez, secretaria adjunta de la UTEP.

 

"Nuestra organización -añadió Sánchez- repudia que se viole la ley que ampara el secreto fiscal de los beneficiarios del Potenciar Trabajo y reclama que se levante el secreto fiscal de los jueces, los que fugaron dólares y los políticos", añadió.

 

Urribarri quiere ser gobernador de Entre Ríos por tercera vez aunque la Constitución se lo impide.
El Socialismo confirmó su integración al Frente de Frentes opositor en Santa Fe.

También te puede interesar