Las figuras de Juntos por el Cambio (JxC) aún no resolvieron cuándo celebrarán su última mesa nacional del año, luego de suspender la cita que tenían programada para el 1° de diciembre. La cancelación se debió a que ese día la Cámara de Diputados había convocado a una sesión especial para renovar sus autoridades parlamentarias. Una de las autoridades de la coalición opositora confirmó, a Letra P, que la intención es reprogramar el encuentro, pero todavía "no hay acuerdo” con la fecha.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El objetivo del encuentro será analizar los planes para el desarrollo del sector energético y, en especial, Vaca Muerta. Por ahora, la idea sigue siendo que el cónclave se realice en la sede del gremio de los gastronómicos en el barrio de Constitución. “Nadie quiere que sea una reunión con poca convocatoria”, agregó otra fuente de la coalición.
Hasta el momento, la única ausencia sería la del expresidente Mauricio Macri que estará hasta el 20 de diciembre en Qatar cumpliendo con su rol como titular de la Fundación FIFA. En los planes originales, el exmandatario era la única persona habilitada para no estar en la foto. Sin embargo, la lista de invitados podría aumentar.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, oficiaría de anfitrión en el caso de que finalmente la reunión se concrete en la Ciudad de Buenos Aires. Su rival en la interna del PRO, la titular del partido Patricia Bulllrich, también estaría presente ya que deberá coordinar, junto con sus pares de la Unión Cívica Radical (UCR), de la Coalición Cívica (CC) y del Peronismo Republicano, los paneles de debate.
La reunión de la mesa nacional se dará en un contexto en el cual la coalición tuvo una serie de problemas para lograr mostrar a todas sus figuras juntas como consecuencia de la interna entre sectores del PRO, la UCR y la CC. A eso se le sumo las disputas dentro de cada uno de los partidos, sobre todo en el macrismo que necesitó de un encuentro previo para llegar a una tregua.
La última vez que Bullrich mantuvo un dialogo institucional con sus pares de los restantes partidos fue después de la condena que recibió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Vialidad. Sin demasiada deliberación, ya que no fue necesaria, las cabezas de JxC expresaron su preocupación por el accionar del kirchnerismo ante el fallo.
“En un contexto de altísimos niveles de inflación, de inseguridad, de trabajo precario y con la incertidumbre en que vivimos los argentinos y argentinas, es doloroso ver cómo el kirchnerismo se ocupa de los intereses de sus dirigentes: solo se unen cuando los tocan a ellos. Nunca para mejorar la vida de las personas. Nunca para sacar al país de este desasosiego”, sostuvieron en el comunicado que dieron a conocer el día que se conoció la sentencia.