LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El líder de Evolución radical, Martín Lousteau, desembarcó en el conurbano, más precisamente en Esteban Echeverría, donde posiciona para la intendencia de ese distrito a uno de sus mariscales bonaerenses, el diputado Pablo Domenichini, quien es responsable allí del Espacio Educa, sitio en el que se desarrolló la actividad de la que también participó la diputada nacional Danya Tavela.
En ese marco, Lousteau hizo hincapié en la existencia de “un proceso de renovación en Juntos por el Cambio (JxC) al que hay que permitirle respirar, mostrar ideas novedosas y candidatos nuevos". Así, focalizó en la importancia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como instrumento habilitante para que emerjan esas figuras: “Estamos acá para ayudar a mostrar el enorme trabajo que se viene haciendo en el conurbano, en toda la provincia y en todo el país y que muchas veces no se ve en la Ciudad de Buenos Aires y es la presencia de candidatos muy buenos de JxC que surgieron de las PASO”.
Ante eso, orientó los cañones al oficialismo, que intenta suspender ese primer turno electoral: “Lo óptimo sería poder tener un acuerdo de hacia dónde caminamos todos colectivamente, pero eso evidentemente es muy difícil cuando un Gobierno te invita al diálogo y al mismo tiempo trata de sacarte las PASO”.
El senador radical resaltó "el trabajo que todo Juntos por el Cambio está haciendo en todo el país para debatir un plan de gobierno que saque al país del atraso y la decadencia". Lo dijo en medio de las tensiones internas en JxC tras los dichos de Facundo Manes contra el expresidente Mauricio Macri y que dispararon críticas del senador porteño hacia el neurólogo.
“Hay una renovación en JxC que hay que permitirle respirar, mostrar ideas nuevas y candidatos nuevos, dirigentes que, como dice Rodrigo De Loredo, tienen los pies en la tierra, la cabeza en el futuro y el corazón en resolver los problemas de hoy porque quieren ir a gestionar”, añadió para para mencionar sus apuestas en distintas provincias: “Eso está pasando con (Maximiliano) Pullaro en Santa Fe, De Loredo en Córdoba, con Pablo (Domenichini), Danya (Tavela) y Martín Tetaz en la provincia, con Pablo Cervi en Neuquén, Flavio Fama en Catamarca, está pasando en todos lados de la Argentina”.
Por su parte, Tavela presentó en el Congreso dos proyectos de ley que buscan mejorar el sistema educativo en nuestro país: un plan nacional de fortalecimiento de la educación obligatoria y un sistema nacional de evaluación y acreditación de la formación docente de todos los niveles. Al respecto, la diputada explicó: “Proponemos que se definan las condiciones mínimas que todas las jurisdicciones deben cumplir en materia educativa y que tanto en los institutos superiores deformación como en las universidades de gestión pública y privada pueda fortalecerse la formación de los docentes".