Massa pidió un acuerdo político para generar condiciones de estabilidad económica
Lo hizo en el mensaje que grabó para el coloquio de IDEA, en medio de rumores sobre un plan para resetear la macro y en la previa de otra bomba de inflación.
MAR DEL PLATA (Enviado) El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió este viernes en esta ciudad, en un mensaje grabado difundido para la platea premium del 58 Coloquio de IDEA, avanzar en un acuerdo político que genere condiciones de estabilidad económica.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El funcionario hizo ese llamamiento en medio de rumores que dan cuenta del diseño, en el Palacio de Hacienda, de un plan heterodoxo tendiente a resetear la macroeconomía de manera de cortar la inercia inflacionaria y ordenar el descalabro cambiario, entre otros objetivos tendientes a recuperar una senda de crecimiento con relativa estabilidad y recuperar el salario.
Lo hizo frente a ceos de las empresas más importantes de la Argentina y en una jornada marcada por la presencia de cinco presidenciables de la oposición en la cumbre del Círculo Rojo. La convocatoria del ministro llega, además, menos de cuatro horas antes de conocerse el índice de inflación de septiembre, que dará a conocer el INDEC a las 16 y volverá a volar por encima del 6%.
Como reseñó Marcelo Falak en desPertar, el newsletter de Letra P, Ámbito Financiero anticipó que Massa trabaja en un plan de estabilización que vería la luz el mes que viene, tras la aprobación del Presupuesto 2023 en el Congreso. El mismo, de cuño heterodoxo, constaría de un acuerdo de precios y salarios por cuatro meses para frenar la inercia inflacionaria y de la fijación de "un sendero claro para el dólar y las tarifas que permita desindexar la economía". Asimismo, introduciría elementos de shock con el objetivo de que la inflación regresara al patrón del 30% anual perdido desde el colapso de la macrieconomía.
El medio especializado añadió que, a su regreso de Estados Unidos, donde participó de la asamblea anual del FMI, conversó sobre la deuda con el Club de París y se entrevistó con pares de otros países, el superministro convocará a "empresarios y sindicalistas para acordar un sendero gradual de reducción de precios y salarios", compatible con la estrategia. Otros medios se sumaron y terminaron de instalar el runrún. Perfil comparó lo que se estaría pergeñando con los planes Austral y el brasileño Real.
Ceder
"La política tiene que ceder y dar el ejemplo de austeridad", dijo Massa y ratificó que considera imprescindible ajustar el gasto público y trabajar para que alcanzar el superávit mellizo.
El ministro les pidió a los empresarios que cedan pagando impuestos, cómo el blanqueo de dólares en exterior. Que no sólo el otro quien ceda, sino "empezar por uno mismo", invitó.