LA DEUDA

FMI: el ácido de Morales irritó al ala ultra de Juntos por el Cambio

Dos diputados lo atacaron con dureza por sus dichos sobre la deuda contraída por Macri. Iglesias le dijo "ignorante". Wolf, "funcional al relato" del Gobierno.

Los diputados nacionales Waldo Wolff y Fernando Iglesias, representantes del ala ultra del PRO, criticaron en duros términos al gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, por haber recordado que la deuda que el Gobierno negocia con el Fondo Moetario Internacional (FMI) fue contraída por el gobierno de Cambiemos y señalar que "lo menos" que puede hacer la oposición "ir a escuchar" al ministro de Economía, Martín Guzmán.

 

La decisión de Morales y los otros gobernadores radicales, Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza), de ir a una reunión con el titular de Hacienda la próxima semana dejó expuestas una vez más las internas en JxC en la previa a una nueva reunión de la mesa nacional de la coalición opositora.

 

En ese contexto, la explicación que dio el jujeño removió el clima interno del principal espacio de la oposición y los primeros en salir a responderle fueron Wolff e Iglesias, quien, a través de Twitter, trató de "ignorante" a Morales.

 

"Desde el crédito del FMI (2018) hasta el final de mandato de Mauricio Macri la deuda total bajó. Los fondos se usaron para pagar deuda que estaba a mayor interés. No 'contrajimos la deuda', ignorante. Tuvimos que pagarla junto con el déficit fiscal que dejó el peronismo. Estudiá", escribió el legislador. 

 

En otro tuit, Iglesias aludió a una alianza política de Morales en 2007: "Me tiene harto el vice de (Roberto) Lavagna".

 

Por su parte, Wolff expresó: "La deuda la contrajimos, estimado Gerardo Morales, para pagar la que dejaron. 3/4 US$ se usaron para refinanciar a tasa menor del 14% que se le pagaba a (el fallecido presidente de Venezuela Hugo) Chávez. Es hija del déficit que siempre es récord en populismo".

 

"Dialogar no es ser funcional al relato. Abrazo", concluyó Wolff, quien cuestionó la postura adoptada por el jujeño luego de la conversación que mantuvo con el presidente Alberto Fernández para acordar los términos de una reunión con los gobernadores opositores, para la semana próxima.

 

La decisión diferenció a los mandatarios radicales del jefe de Gobierno porteño y referente del ala "moderada" del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, quien ya había ratificado su rechazo a participar de la reunión de este miércoles, por considerar que el Gobierno buscaba una foto "política".

 

Javier Milei tiene una imagen positiva de casi 80 puntos en la ciudad de la doma y el folklore.
El PRO de Santa Fe se desarma y sangra.

Las Más Leídas

También te puede interesar