El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, salió a criticar a los gobernadores radicales y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes anticiparon que no participarán de la reunión convocada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para hablar sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.
"No quieren poner la cara y buscan ventaja política", sostuvo Fernández en referencia a los mandatarios de Mendoza (Rodolfo Suárez), Jujuy (Gerardo Morales), Corrientes (Gustavo Valdés), y al alcalde porteño.
Las expresiones van en línea con los dichos de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, quien señaló que "lo más razonable es que mañana (miércoles) los gobernadores de todas las provincias estén en este marco institucional al cual han sido convocados ya que tantas veces hablan del diálogo y consenso y de la necesidad de tratar entre todos los temas de Estado.
En ese sentido, en declaraciones a Radio 10, el exjefe de Gabinete insistió en que "nadie quiere poner la cara" y aclaró que de este modo "sigue siendo responsabilidad del peronismo encontrar las alternativas y mostrar que realmente se quiere resolver tema y que no hay interés en sacar ventaja de la situación".
En tanto, recordó que los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) que se niegan a asistir a la convocatoria "fueron parte durante la gestión de Mauricio Macri del endeudamiento" con el organismo internacional.
"Lo que buscan es (sacar) ventajas respecto de responsabilidades políticas a futuro para hacerse del poder y seguir haciendo negociados que ya vimos con Macri a la cabeza", agregó y responsabilizó al sector duro de JxC de "colisionar" contra el Gobierno y "no buscar el diálogo".
Fernández, de esta forma, salió al cruce de las expresiones Rodríguez Larreta, quien ratificó que no asistirá a la reunión a la Casa Rosada porque considera que hay una intencionalidad "mucho más política que institucional".
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que "así como está planteada" la convocatoria es "mucho más una reunión política que una reunión en serio, de trabajo e institucional" y reparó en que "el ámbito de diálogo es el Congreso".
Por otra parte, el titular de Seguridad se hizo eco de la polémica instalada a partir del "Gestapo-Gate" y definió a Vidal como "la responsable".
“Esta señora es una inútil en todo sentido de la palabra, rompió todo lo que pudo romper (...) Si los exfuncionarios tuvieron la libertad para actuar así, es porque tenían su autorización, ella sabía todo: o es una bestia o una corrupta", concluyó.