El espacio 1A del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) cerró este miércoles su campaña electoral a la espera de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo. Con una muestra de unidad que contó con la presencia de las candidaturas conjuntas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, el trotskismo convocó a aumentar su fuerza legislativa para defender a la clase trabajadora, a las mujeres y al medio ambiente.
A raíz de las condiciones climáticas, que obligaron a suspender el acto previsto en un primer término frente al Congreso nacional, el cierre se realizó en un hotel ubicado en el microcentro porteño con protocolo sanitario y barbijos. Bajo el lema “el voto que le duele a los dueños del poder”, las principales figuras que integran las listas criticaron la “apática campaña” que llega a su fin e hicieron responsables de esta situación a “las candidaturas de siempre”, que optaron por hablar de “banalidades” porque “no pueden decir lo que van a hacer”.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del primer precandidato a legislador porteño, Gabriel Solano, quien vaticinó “una elección masiva” de la izquierda este domingo para quedar en una mejor posición para “enfrentar dos peleas que se vienen: las elecciones de noviembre y contra un régimen que quiere descargar esta crisis capitalista sobre la espalda de los trabajadores”.
El dirigente del Partido Obrero (PO) criticó las campañas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos al asegurar que las dos coaliciones “quieren encubrir sus propias responsabilidades de una crisis que es colosal”. “En un país donde el 60% de los pibes y pibas son pobres, los que gobernaron durante las últimas décadas deberían estar en el banquillo de los acusados”, afirmó. En este sentido, se preguntó qué diferencia al macrismo y al peronismo, ya que “todos van a votar el pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
La primera precandidata a diputada nacional por la Ciudad, Myriam Bregman, también enfatizó en la necesidad de ganar bancas para “enfrentar las luchas que se vienen”, ya que “todos saben que la izquierda no se vende y que tiene principios y valores”. La precandidata, que busca saltar de la Legislatura porteña para volver a la Cámara baja nacional, aseguró que la izquierda logró romper una “campaña apática” al instalar en la agenda discusiones como la reducción de la jornada laboral a seis horas, las demandas socioambientales y los derechos de las mujeres y las diversidades sexuales. “Saben que tienen en nosotros un aliado incondicional, porque no vamos a mirar las encuestas ni a las Iglesias”, dijo.
Este domingo, el FIT dirimirá fuerzas y definirá candidaturas en la interna que también compone el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y lleva, como primer postulante en la nómina bonaerense, a Alejandro Bodart, y como primera precandidata a diputada nacional por la Ciudad a Cele Fierro.
Por la provincia de Buenos Aires habló la segunda precandidata a diputada nacional, Romina Del Plá, quien manifestó que durante estas semanas constató “el enorme descontento y el crecimiento de la pobreza que atraviesa de forma abismal a las trabajadoras y trabajadores” y aseguró que, en una “campaña que estuvo vaciada de contenidos”, el FIT “ha colocado en la agenda los principales problemas de la población trabajadora, los jubilados y la juventud”. El último orador fue Nicolás del Caño, primer precandidato a diputado por el territorio bonaerense, quien llamó a “apostar por una fuerza que surge desde abajo” y que va a “enfrentar los planes de ajuste que ya se están haciendo y que se van a seguir haciendo”. “El orgullo que tenemos es que hemos realizado una campaña a pulmón llegando a cada lugar de trabajo y estudio con el planteo del FIT como alternativa a los partidos de los capitalistas”, declaró.
En el mismo tono de crítica a las principales alianzas que competirán este domingo, Del Caño aseguró que los demás partidos “no hablan de lo que van a hacer” porque “van a gobernar para los mismos de siempre: los bancos, los especuladores y los poderosos”. En este sentido, aseguró que la primera precandidata a diputada por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, “es una cheta” y acusó al ministro de Economía, Martín Guzmán, de liderar un plan económico de “ajuste”.
“El desafío que tenemos de conseguir bancas es muy importante, porque ya demostramos que son bancas en defensa de los trabajadores y el medioambiente”, completó.