Tras el triunfo en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) en Río Negro, el candidato a diputado nacional Aníbal Tortoriello empezó a transitar la segunda etapa de la campaña para sumar a sus rivales y no perder ni un voto de cara a la pelea que tendrá en noviembre con el Frente de Todos (FdT) por el segundo lugar. Con ese objetivo, esta semana sumará una foto de unidad en Viedma con los radicales Mario de Rege y Germán Jalabert, que se encolumnarán detrás de su candidatura.
Por teléfono, el radical De Rege, que salió segundo en la interna de JxC, le confirmó a Tortoriello que está a disposición para que la alianza empiece a movilizarse como un bloque homogéneo y para dejar atrás las críticas de campaña. Jalabert, el tercero en caudal de votos, viajó hasta el Alto Valle para concretar ese acuerdo. La idea es blindarse para que ningún sufragio se fugue y correr definitivamente del rol opositor al peronismo, envuelto en una crisis profunda por el tercer lugar.
“Nos fue muy bien en la región del Valle, pero nuestra tarea es que la lista se afiance en la región de la cordillera, el Valle Medio, y la Línea Sur”, respondió Tortoriello a Letra P.
El plan del presidente del PRO rionegrino es apostar a la polarización. Lo mismo sucedió durante la campaña con las visitas de figuras nacionales como Patricia Bullrich y Martín Lousteau a General Roca. Esperan que en esta instancia lleguen más enviados del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta a la región. De eso se encarga el legislador rionegrino Juan Martín, quien ya acordó la visita de Miguel Ángel Pichetto a San Carlos de Bariloche para hablar de la ocupación de tierras fiscales por parte de pueblos originarios, la llegada del titular de la cartera económica porteña, Martín Mura, y también el arribo de funcionarios del ministro de Salud porteño, Fernán Quiroz, para contar cómo llevan adelante la lucha contra la pandemia.
“Se nos allanó el camino, nuestra imagen empezó a crecer. Queda la tarea del cara a cara, del trabajo de hormiga por cada barrio, por cada pueblo Tenemos una base sin techo, por eso debemos mostrarnos unidos”, añadió el candidato.
Este avance que lleva encriptada una candidatura provincial, genera preocupación en Juntos Somos Río Negro (JSRN). El senador nacional Alberto Weretilneck, el gran ganador del domingo, todavía mastica la derrota en Cipolletti por el voto castigo a Claudio Di Tella, el intendente que logró sumar para el provincialismo el tercer distrito electoral rionegrino. "Estamos atentos a cada movimiento, buscamos dar vuelta la diferencia en Cipo", reconoce una fuente que trabaja desde los inicios con Weretilneck, que forjó su carrera en esa localidad.
Lista
El poder de Tortoriello será determinante hasta en la lista de las generales. Por el acuerdo alcanzado cuando se forjó la alianza, que casi se trunca por los cortocircuitos con la Unión Cívica Radical (UCR,) no habrá ningún ingreso de figuras extras a la boleta del PRO asociada con Adriana Fenouil, de la Coalición Cívica-ARI.
El piso pautado -en el sistema D´Hont acordaba antes de las PASO-, estipulaba que si el segundo en la interna superaba el 30% de los votos se reacomodaba la nómina en noviembre. Por la contundencia del resultado, el cipoleño tendrá la oportunidad de ir a la contienda con el mismo equipo que los respaldó hace unos días.