El colador de Olivos

Cumple-gate: el larretismo bonaerense toma distancia del Grupo Halcón

Cataloga el hecho como “grave y condenable” pero no se sube a la militancia del juicio político. Intendentes PRO, entre tuits moderados y el silencio.

El festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez en Olivos durante la cuarentena estricta y la endeble justificación del jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, animaron las críticas de todo el arco opositor por la violación, por parte de Alberto Fernández, del DNU que él mismo firmó. Hubo mensajes en las redes sociales, una presentación de un proyecto de repudio en el Senado de la provincia e incluso un pedido de juicio político al Presidente. Pese a todo, el hecho volvió a marcar diferencias entre duros y blandos del PRO: el larretismo bonaerense referenciado con las palomas evitó sumarse al vuelo rasante de los halcones, que van por todo para capitalizar el escándalo en plena campaña. 

 

Tanto quienes tienen un origen en el gobierno de María Eugenia Vidal como quienes reportan a las intendencias del partido amarillo, coinciden en repudiar el hecho, al que catalogan “grave y condenable”, una postura en línea con los demás sectores de la oposición, pero diferente a la hora de amplificar el tema. En términos generales, consideran que hay otras crisis para atender, como la que deriva de la economía y la situación social, antes que ocuparse del cumple-gate.  

 

Los intendentes del Grupo Dorrego optaron entre una crítica moderada en sus redes sociales, como en los casos de Jorge Macri(Vicente López) y Julio Garro(La Plata); una réplica del mensaje que escribió Diego Santilli, por el lado de Diego Valenzuela (Tres de Febrero), y el silencio, el de Néstor Grindetti (Lanús). 

 

Los legisladores y legisladoras hicieron lo propio, aunque, según supo Letra P, no hubo detrás una estrategia unificadora. El diputado del PRO vinculado al municipalismo Adrián Urreli aseguró que “es una cuestión grave y condenable en todo su sentido”, mientras que su par del vidalismo Sergio Siciliano  recordó que muchas personas “perdieron a sus seres queridos” y que lo que pasó en Olivos constituye “una falta de respeto, agravada porque en vez de pedir disculpas (el gobierno) intenta justificarse”. Juan Carrara se preguntó con ironía si el cumpleaños de Yáñez no era un atentado contra la salud pública. 

 

En diálogo con Letra P, Siciliano comparó las políticas de gobierno actual con las de la por entonces presidenta Cristina Fernández. “Si esto sigue así, prefiero que asuma Cristina. Fui muy crítico de su gestión, pero como opositor observé a su gobierno mucho más serio que el actual, incluso sus ministros eran más responsables”, lanzó. 

 

Si bien aún no puede medirse el impacto político del escándalo, otros referentes de la oposición ya impulsaron un pedido de juicio político contra el presidente de la Nación. En el ala moderada consideran necesaria la iniciativa, aunque reconocen pocas probabilidades de éxito por la franca minoría en la que se encuentran. “Algún costo tienen que tener, que se investigue en la justicia o se trate en las Cámaras”, apuntó un legislador con experiencia. 

 

En el Senado bonaerense, el bloque mayoritario de Juntos por el Cambio ya presentó un proyecto de comunicación en el que manifiestan su “enérgico repudio al incumplimiento del decreto presidencial que establecía un estricto aislamiento en territorio argentino”. 

 

“Es lamentable que en un contexto en el que miles de personas eran privadas de despedir a sus familiares y amigos que morían, se cerraban comercios en todo el país, se fundían empresas y las escuelas se mantenían cerradas, el Presidente participaba de un festejo que no respetaba las disposición dictaminadas por él mismo”, coincidieron en remarcar legisladoras y legisladores.  

 

el ministerio de habitat entrego viviendas en santa fe
Urribarri quiere ser gobernador de Entre Ríos por tercera vez aunque la Constitución se lo impide.

También te puede interesar