A cuatro días del cierre de listas, Diego Santilli y Facundo Manes se preparan para protagonizar una de las peleas electorales más atractivas de cara a las Primeras Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Según la última encuesta de CB Consultora, el vicejefe porteño y el neurocientífico pelean palo y palo en la intención de votos y la diferencia a favor del candidato de Horacio Rodríguez Larreta es mínima en la disputa de la alianza Juntos.
Santilli cosecha el 18,2% de intención de votos y se hace fuerte en la Primera sección electoral, mientras que el precandidato del radicalismo alcanza el 14,8% y cuenta con el respaldo del electorado del interior de la provincia de Buenos Aires. Con la proyección de los indecisos, el primero subiría al 19,7% y el segundo ascendería al 16,5% de los votos. Es decir, la diferencia a favor del candidato amarillo es apenas un poco más de tres puntos porcentuales.
"Diego Santilli no tiene una elección absolutamente ganada, tal como puede ocurrir en la Ciudad de Buenos Aires con la candidatura de María Eugenia Vidal. Habrá que ver qué discurso de estos actores empieza a penetrar en el electorado", advierte el director de la consultora, Cristian Buttié en diálogo con Letra P.
En cuanto a la imagen, el vicejefe porteño tiene una valoración positiva del 42,9% contra un 26,5% de imagen negativa. El nivel de desconocimiento alcanza al 16,6%, mientras que el 14% no respondió la consigna.
Por su parte, Manes tiene una imagen positiva del 41,6% entre la opinión pública y un 20,6% de valoración negativa. En su contra, tiene un nivel más alto de desconocimiento entre el electorado: 23,3%. Es decir, casi siete puntos porcentuales más que Santilli.
"A primera instancia, el nivel de desconocimiento de Manes le juega en contra, pero eso también le permite trabajar en la campaña para capitalizar votos. El desafío de Manes será conquistar con su discurso al electorado y sumar el apoyo de los partidos más chicos en el interior de la provincia", explica el consultor.
La consultora también midió al intendente de Vicente López, Jorge Macri, que finalmente decidió declinar su candidatura tras una ardua negociación que encabezó Larreta. El primo de Mauricio Macri tiene una imagen positiva del 39,4% y una negativa del 34,8%. Su piso electoral era del 9,7% y el techo, de 30,7%.
Tal como lo contó este medio, Santilli lanzará su precandidatura a diputado nacional este jueves en La Plata, donde se espera la presencia de Rodríguez Larreta y de los intendentes que gobiernan los distritos cabecera en las distintas secciones electorales.
"Santilli tendrá que apuntar, con un discurso más abierto y moderado, a la Primera y la Tercera sección", señala el consultor en referencia al desafío que tendrá el porteño durante la campaña de Juntos.
El sondeo se realizó entre el 13 y 17 de julio en base a 1.649 casos de la provincia de Buenos Aires. Se utilizó un cuestionario estructurado de preguntas cerradas a través de la técnica de recolección de datos CAWI ON LINE. El nivel de confianza es del 95% con un error de muestro de +/- 2,6%.