Energía

Con Kicillof en espera, Gutiérrez presidirá el bloque de provincias petroleras

El gobernador neuquino gana protagonismo fuera de su provincia y es el nuevo titular de la Ofephi, que Buenos Aires busca integrar. Sintonía con la Nación.

El gobernador neuquino Omar Gutiérrez, uno de los aliados provinciales más importantes del gobierno nacional, se quedó este miércoles con un respaldo contundente con la presidencia de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), el bloque político de los gobernadores petroleros del país. Así suma un nuevo rol, además de ser el mentor de la liga de mandatarios patagónicos. “Vamos a propiciar un mayor trabajo de intercambio técnico entre las provincias hidrocarburíferas para mejorar la gestión y administración de nuestros recursos naturales”, prometió.

 

La designación fue destacada por la Casa Rosada. El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, dejó un mensaje ante el anuncio que involucra a la dirigencia política de diez provincias y a la que el mandatario bonaerense Axel Kicillof busca sumarse.

 

“La producción de hidrocarburos es la base del desarrollo, por eso quiero felicitar al gobernador Gutiérrez por haber sido designado al frente de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi)”, celebró el jefe de la cartera del Interior.

 

Las nuevas autoridades fueron elegidas esta mañana durante un encuentro de trabajo virtual. Gutiérrez será secundado por el fueguino Gustavo Melella, un radical K. Además de Neuquén, la Ofephi está integrada por La Pampa, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Salta, Mendoza, Formosa, y Jujuy.

 

Para De Pedro, “la designación del gobernador de Neuquén, una provincia que por primera vez va conducir este organismo, va a ser un aporte al fortalecimiento de la Ofephi y va a propiciar el intercambio técnico entre las provincias y la articulación con el Estado nacional para el desarrollo de un sector clave para el país”. Su mensaje coincide con los gestos de buen entendimiento que había enviado el exgobernador Jorge Sapag, conductor político del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

 

Como lo describió en una entrevista con Letra P, el MPN estaba de acuerdo en que Kicillof negociara su ingreso a la Ofephi. Hasta el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, deslizó que una exploración offshore en las costas de Mar del Plata podría finalizar cualquier discusión sobre si Buenos Aires es o no una provincia petrolera. Si bien ese debate se diluyó, la llegada del neuquino podría reavivarla.

 

El médico pampeano Eduardo Filgueira Lima asesoró a Javier Milei en la campaña. se fue en medio de las negociaciones para armar el nuevo gabinete.
La Legislatura de Neuquén aprobó por mayoría el presupuesto 2024 de Rolando Figueroa.

Las Más Leídas

También te puede interesar