El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, explicó que el recorte de obras en educación se debe a "la rebaja en la coparticipación" que dispuso el presidente Alberto Fernández en septiembre pasado.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“La reducción de obras tanto en lo educativo como en el resto tiene que ver en la baja de la coparticipación que impulsó el gobierno nacional en forma inconstitucional”, señaló el alcalde porteño al brindar detalles sobre el regreso de las clases presenciales.
En la misma línea, la ministra de Educación, Soledad Acuña, dijo que el gobierno porteño suspendió la construcción de nuevas escuelas como consecuencia del recorte de fondos. "No fue una baja del presupuesto”, aclaró.
"La Ciudad venía con un presupuesto con una alta inversión en nuevos edificios, de un plan para construir 54 escuelas. Se terminaron de ejecutar 50 y el presupuesto de educación no ha sido reducido, agregó”.
En septiembre de 2020, Fernández decidió reducir la coparticipación de la Ciudad del 3,50% al 2,32%. Ese dinero que se dejó de girar al gobierno porteño fueron utilizados para desactivar una protesta de policías bonaerenses que exigían aumentos de salarios .