La Corte Suprema falló a favor de la provincia de Santa Fe en el histórico reclamo por una deuda generada por descuentos indebidos en la coparticipación. La decisión del máximo Tribunal define los montos y la modalidad en que el Gobierno deberá reintegrarle a la administración provincial. Aunque no reveló la cifra, el gobernador Omar Perotti afirmó que la Nación deberá devolver más de cien mil millones de pesos.
El mandatario santafesino anunció que entre el viernes y el martes de la semana próxima se realizará una presentación formal con el monto total calculado de la deuda. En principio, tendrán 120 días para consensuar la modalidad de pago. En ese sentido, Perotti mencionó el arreglo al que la Nación llegó con San Luis a principios de este año de pagar la deuda con bonos del Tesoro Nacional ajustados por Coste Efectivo Remanente (CER). El rafaelino también confirmó que el dinero deberá ser coparticipado entre los municipios y comunas de toda la provincia, conforme lo indica la ley.
Por su parte, al cierre de esta nota, la Casa Rosada se mantenía en silencio al respecto. Letra P consultó fuentes de la Presidencia y del Ministerio del Interior -la cartera que maneja la relación de la Nación con las provincias-, pero evitaron realizar comentarios.
El reclamo
El reclamo por descuentos indebidos del 15% de la coparticipación que la Nación giró a Santa Fe desde 2001 comenzó en 2009 con una presentación judicial del entonces gobernador Hermes Binner. En 2015, la Corte falló a favor de la provincia y obligó a la Nación a reintegrar los fondos a partir de una modalidad acordada entre ambas partes. Seis años después, no hubo acuerdo posible y, por eso, la Corte define.
El fallo de la Corte, firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti versa sobre dos causas: la liquidación por detracción de AFIP en períodos no prescriptos desde marzo de 2003 en adelante; y la liquidación por detracción de ANSES, en este caso desde enero de 2006 en adelante. En ambos casos, las liquidaciones se dieron hasta noviembre de 2015, cuando la Corte falló a favor de Santa Fe.