SUPERMARTES LEGISLATIVO

Kicillof, Massa e intendentes se reparten las sillas del directorio del Bapro

Ya ingresaron al Senado los pliegos de los representantes de Todos. Juntos, en veremos por la interna. Además, Thea fue propuesto para el Tribunal de Cuentas.

En un súpermartes legislativo, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores bonaerenses tratarán los proyectos de Presupuesto 2022 y de Ley Impositiva, endeudamiento y modificación a la Ley de Ministerios. Junto a estos temas centrales para el gobernador Axel Kicillof, se debatiría también la propuesta enviada por el ejecutivo para que Federico Thea presida el Tribunal de Cuentas provincial y cuatro pliegos de postulantes para el directorio del Banco Provincia, todos ellos del oficialismo ya que Juntos pidió “más tiempo” para mandar sus propuestas. Hasta último momento se negocia incluir en el temario del día la modificación de la Ley que pone tope a las reelecciones.

 

Los cambios de gabinete anunciados tras la derrota electoral, el actual secretario General de la Gobernación queda sin lugar dentro de la estructura ministerial. Agustina Vila, en retirada de la cartera educativa para darle su asiento a Alberto Sileoni pasará a ocupar el lugar Thea. Sin embargo, Kicillof, tenía pensado para él un lugar de peso, como el Tribunal de Cuentas, o incluso el sillón de Julio Conte Grand en la Procuración de la provincia de Buenos Aires. Finalmente se impuso la primera opción y en la tarde de este lunes llegó el expediente al Senado para prestar acuerdo y designarlo presidente del organismo a partir del 28 de febrero, momento en que dejará el cargo Eduardo Grinberg. La oposición reclamaba ese lugar.

 

También a última hora del lunes ingresaron al Senado los pliegos de cuatro representantes, todos hombres, para el directorio del Banco Provincia. El mandato de los cuatro directores actuales vence el próximo 31 de enero y de no renovarse, nuevamente, la entidad financiera se quedaría sin cuórum.

 

Pero lo llamativo fue que ingresaron los pliegos sólo de cuatro representantes del oficialismo. Se trata de la renovación de los pliegos de Humberto Vivaldo, hombre de Almirante Brown que responde al ahora diputado provincial Mariano Cascallares; Sebastián Galmarini, propuesto por Sergio Massa, y Alejandro Formento, puesto por Kicillof.

 

La novedad es Daniel Barrea, hombre de La Matanza, gremialista, exfuncionario municipal y concejal; senador provincial entre 2011 y 2019 y candidato a primer concejal en la última elección ejecutiva. No figura entre los presentados el pliego de Diego Rodrigo, el representante del radicalismo que tiene mandato en el directorio hasta fin de año.

 

Según fuentes de la oposición, esta vez el nombramiento de directores de la oposición no dio no porque el oficialismo no los avalara sino porque la oposición no presentó sus propuestas. “Juntos pidió más tiempo para pasar los nombres, el directorio se queda sin cuórum el 31, salen los del peronismo y más adelante el resto, es un problema nuestro”, aseguró a Letra P un dirigente del radicalismo.

 

Ibarguren, intendente de Pinamar: Mauricio Macri es muy importante, pero hay nuevas generaciones
Cámara empresaria de biocombustibles critican a Javier Milei 

También te puede interesar