ELECCIONES 2021

Escándalo y acusaciones cruzadas en la elección de Gastronómicos

La pelea entre Barrionuevo y Camaño por el control de la seccional Capital del gremio terminó en denuncias por irregularidades. Ahora, define Trabajo.

 

Por un lado, Barrionuevo, que conduce la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) a nivel nacional, anunció la suspensión de la elección porteña donde su delfín, Humberto Ballhorst, encabezó la lista opositora para desbancar a Camaño. Durante el mediodía, el líder gastronómico hizo circular un acta de la Junta Electoral Nacional, encargada de organizar la elección interna en las 52 seccionales, en la que se informaba que se había resuelto suspender los comicios en la Capital al constatar "serias irregularidades".

 

La denuncia detalló que las autoridades locales les impidieron a los fiscales de la lista opositora a Camaño "acompañar las urnas hacia los establecimientos en los que debe votarse" y advirtió sobre la intervención de "custodios" no identificados. La resolución coincide con la decisión de Ballhorst, que a primera hora de la mañana retiró a su lista de los comicios y denunció que "del gremio salían taxis con urnas, con fiscales y presidentes de mesa del oficialismo cuando el operativo era hacerlo de manera conjunta para que también vayan nuestros fiscales".  

 

"Así no nos podemos presentar: vamos a los lugares de votación y ya tenemos votos adentro de las urnas; además ni siquiera van a poner nuestras boletas. Es una maniobra ilegal lo que hicieron", dijo según publicó el sitio Mundo Gremial.

 

En contraste, Camaño mantuvo silencio durante buena parte de la jornada pero, una vez concluido el horario de votación, difundió un comunicado en el que aseguró que el escrutinio se realizaba "con normalidad".

 

"La maniobra de Luisito es judicializar la elección de Capital, para después pretender la intervención, ya que sabe y le queda claro que pierde por una diferencia abrumadora", señaló el propio Camaño, y aseguró que "la lista opositora pretendió anular la elección en Capital, bloqueando la salida de las urnas porque no tiene los fiscales necesarios".

 

El dirigente cercano a la titular del PRO, Patricia Bullrich, le achacó a su exaliado el despliegue de barras bravas para bloquear la avenida San Juan y las calles , Salta y Cochabamba, en los alrededores de la sede gremial. “Pese a la maniobra antidemocrática de Barrionuevo, se logró reconducir los comicios en tiempo y forma, y las urnas seguramente darán la realidad de las intenciones de los votantes”, señaló el dirigente.

 

En ese escenario, la resolución quedará en manos del Ministerio de Trabajo, que deberá resolver si la decisión de la Junta Electoral Nacional que controla  Barrionuevo, tiene la potestad y, sobre todo, las pruebas para decidir la suspensión de los comicios, o si valida la votación desarrollada en la seccional Capital.

 

Osprera, la obra social de los trabajadores rurales que desató una crisis sinitaria sin precedentes entre los gremios.
los grandes exitos de barra: nazismo, mayoria automatica y ley mordaza

También te puede interesar