Elecciones 2021

Apuesta millonaria de Santilli en redes, con poco espacio para Manes

El macrista ya gastó más de $20 millones en promocionar sus publicaciones en Facebook e Instagram. Dar el Paso, sin desembolsos en plataformas.

El énfasis puesto en la difusión de actividades y mensajes proselitistas vía redes sociales es un sello indeleble de la ingeniería de campaña PRO y eso está plasmado en los recursos que el armado que promueve la candidatura de Diego Santilli destina a promocionar la figura del exvicejefe de Gobierno porteño en las distintas plataformas. A pesar de tratarse en esta segunda etapa de una campaña de unidad con el sector que en las PASO promovió a Facundo Manes, en las publicaciones promocionadas del macrista (financiadas por Juntos), el neurólogo aparece a cuentagotas y encorsetado en la visibilización de actividades conjuntas.

 

Dentro del ecosistema digital, Facebook e Instagram son dos herramientas de asidua utilización por parte del cabeza de lista de Juntos, que, en sus cuentas personales en ambas redes, ya desembolsó algo más de 20 millones de pesos desde el inicio de la campaña para las PASO. Solo en la última semana, Santilli destinó más de cuatro millones en publicitar posteos propios.

 

Desde videos con filtros a tono con el lenguaje identitario de cada plataforma, hasta collages de fotos con perfil más convencional, el Colorado domina el centro de la escena, aunque también aparecen a su lado intendentes PRO –de tratarse de visitas distritales– y algunas referencias del frente opositor, como Gustavo Posse, Martín Lousteau (en más de una ocasión) y Elisa Carrió, a quien exhibe dando una “clase magistral jugando al tejo”. Solo para mostrar a la líder de la CC lanzando una pieza circular de madera sobre la arena, el equipo de Santilli destinó en Instagram 45.000 pesos, orientando el destino de ese anuncio al segmento femenino mayor de 45 años. Mucho menos desembolsó (8.000 pesos) para promocionar una reciente actividad con Manes en la que el neurólogo les pide a sus militantes que estén "juntos, como nosotros".

 

Las publicaciones más promocionadas son las apuntadas a excavar la grieta –con el “Basta” en primer plano–, por un lado, y a evocar los aspectos troncales del ideario colectivo de la clase media, por el otro. “Los bonaerenses le dijeron BASTA al abandono de la Educación”, sentencia un posteodonde se proyecta una intervención de Santilli en el debate. Para promocionarlo, el armado amarillo desembolsó 150.000 pesos, orientando un 60% de las vistas al segmento femenino. Para el video donde el exfuncionario porteño aborda la “crisis del trabajo”, destinó $300 mil, también enfocado el destino mayoritario a mujeres.

 

“Recuperar valores como los del trabajo y la familia es esencial para salir adelante en la Provincia, como me dijo el Padre Ramón, que hace años trabaja con los vecinos de La Matanza”, describe en otro posteo por el que destinó casi $100 mil pesos, orientado en un 71% a mujeres.

 

En más de la mitad de los mensajes emitidos por Santilli desde el 30 de septiembre –cuando retomó las publicaciones promocionadas, ahora camino a las generales– la figura de Manes es omitida o aparece en segundo plano. En parte, responde a que el neurólogo tuvo al inicio de este segundo tramo de campaña una escasa actividad conjunta con el macrista (algo que esta semana, en el sprint final, se va revirtiendo) y que Santilli elige promocionar sus desembarcos territoriales, más que los spots donde aparecen Manes y Graciela Ocaña.

 

Focalizado en el conurbano, las últimas publicaciones de Santilli mecharon el tono propositivo con los dardos al Gobierno. “Los bonaerenses necesitamos trabajo genuino, no planes”, arremetió al detallar su iniciativa de Ley de empleo joven. “Los que tienen que vivir tras las rejas son los delincuentes”, arengó para exigir sacar a la calle a 15 mil policías que cumplen tareas administrativas. La actividad conjunta con Manes que más promocionó fue la recorrida reciente en Escobar, de la que también participó Joaquín de la Torre. En esa publicación, el desembolso fue de $125 mil.

 

Por su parte, hacia las Primarias, Dar el Paso -esquema que impulsa a Manes- destinó $2,2 millones. Para este tramo, no realizó desembolso alguno para promocionar posteos. Amén de esto, la cuenta de este espacio realiza publicaciones frecuentes, todas con la estrella radical monopolizando la escena, sea mediante frases o con fragmentos de sus intervenciones mediáticas. 

 

Uno tónica similar le da el neurólogo a sus cuentas personales de Facebook, Instagram y Twitter, donde también difundió sus recientes desembarcos con traje de dirigente nacional en Misiones y Corrientes. "La ola es imparable en todo el país", resaltó. 

 

El juego del neurólogo apunta a 2023, donde el radicalismo bonaerense apuesta en su figura para liderar una alternativa presidenciable. La difusión del acto de Ferro estuvo en el centro del mensaje radical en redes. Así, cada pata de la interna de Juntos atiende su juego en el ecosistema digital.

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar