Casi 12 horas después de que Clarín revelará que Cristina Kirchner sería sometida este jueves a una intervención quirúrgica, el Gobierno salió a confirmar la noticia, pero sin dar ninguna precisión. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se limitó a decir que "sobre los temas de salud" de la vicepresidenta "informarán los médicos" y anticipó que "cuando termine la intervención habrá un parte" de los profesionales de la salud. Nada aportó sobre el cuadro de la primera funcionaria en la línea de sucesión presidencial -ni siquiera mencionó de qué debía ser operada- ni sobre la urgencia o la gravedad de la afección que motivó la intervención.
"Cristina se comunicó anoche con Alberto Fernández para transmitirle esta situación y el Presidente le transmitió afecto y le deseó su pronta recuperación", contó la funcionaria en conferencia de prensa. Antes, la vocera del Gobierno se había sumado a la ola de mensajes cifrados que distintas figuras del oficialismo sin responsabilidad en la comunicación oficial venían publicando en las redes sociales: "Querida compañera vicepresidenta, todo nuestro amor y abrazo. Saldrá todo bien y estaremos juntas y fuertes en la calle, codo a codo, como siempre, con tu pueblo", había escrito en Instagram.
Desde anoche, las manifestaciones de apoyo a través de las redes sociales eran lo más cercano a una confirmación oficial de la noticia que anticipó Clarín. Letra P consultó a voceros de la exmandataria que no confirmaron ni desmintieron la información. Tampoco la Casa Rosada se había pronunciado al respecto y la agencia estatal de noticias Télam despachó cables sin citar ninguna fuente oficial.
Fernández de Kirchner es la segunda autoridad más importante del país designada por el voto popular. Su salud es un asunto de altísimo interés público.
Según trascendió, la titular del Senado será sometida en el Sanatorio Otamendi a una histerctomía. Se trata de la resección quirúrgica del útero y puede incluir la extirpación completa del cuerpo, el fondo y el cuello uterino, aunque se puede dejar el cuello en algunos casos. Entre las enfermadedes que pueden motivar esa intervención figuran endometriosis grave (un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido similar al que normalmente recubre el interior del útero -el endometrio- crece fuera del útero- y cáncer de útero, ovarios o trompas. Nada se sabe sobre cuál es el caso de la vicepresidenta.
Luego de la cirugía se espera que quede internada con una recuperación que puede extenderse de 48 horas a cinco días. De esta manera, la vicepresidenta se perderá el tramo final de la campaña, que tendrá su punto máximo este sábado en Merlo, donde el Presidente encabezará un acto junto a la dirigencia y la militancia del Frente de Todos.
El dato político es el momento elegido por la vicepresidenta para esta operación en caso de que efectivamente haya sido una intervención programada, no de urgencia: diez días antes de las elecciones del 14N, en las que la coalición de gobierno aspira a revertir la derrota de las PASO, lo que implica la salida de escena de la figura más relevante del oficialismo en el tramo final de la campaña.
La noticia de la operación generó una serie de mensajes en las redes, sobre todo entre figuras del Frente de Todos: una de las primeras voces fue la de Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, quien escribió en Twitter: "Dios y el amor del pueblo te cuidan. Siempre con vos".
La senadora nacional Juliana Di Tullio (FdT-Buenos Aires), también muy cercana a la vicepresidenta, compartió una foto de Cristina junto a la frase "La fuerza de un pueblo", que se utilizó para las elecciones presidenciales de 2011.
El jefe de Gabiente, Juan Manzur, también utilizó las redes sociales para brindarle su afecto: "El amor y la fuerza del pueblo te acompañan siempre, @CFKArgentina. Estamos con vos, seguros de que todo saldrá bien y que pronto retomarás las funciones que te confió la voluntad popular. #FuerzaCristina".
Por su parte, el diputado nacional Leopoldo Moreau publicó en Twitter: "El amor del pueblo acompaña a Cristina Kirchner y le dice #FuerzaCristina". A su vez, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, manifestó: "Todo el amor y la fuerza de millones te acompañan".
En tanto, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, expresó: "Todo va a estar bien. Vos sabés que sí! #FuerzaCristina".