El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, afirmó que la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) busca acordar un programa económico que le "permita a la Argentina seguir creciendo y recuperándose sin ningún ajuste".
"Lo que estamos negociando con el FMI es un programa económico que a la Argentina le permita seguir creciendo y recuperándose sin ningún ajuste. De hecho, este año hemos podido reducir el déficit fiscal sin ajustar nada", señaló en declaraciones al diario La Capital de Mar del Plata.
En esa línea, el funcionario indicó que la economía "se recupera fuertemente" y que los ingresos fiscales "crecen más que los gastos".
"Esta es la perspectiva con la que queremos trabajar los próximos años y de esta manera vamos a poder crecer, distribuir bien el ingreso y lograr que la reactivación llegue a todos los hogares. Vamos a poder ir pagando deudas que no contrajo nuestro gobierno pero que nos corresponde ahora, de manera estructurada y con un buen acuerdo y plan de gobierno, irlas pagando paulatinamente", agregó.
Por otra parte, el ministro señaló que la pandemia causó "un problema inflacionario serio" a nivel internacional porque "generó muchos desbalances productivos y aumentos del costo de materias primas que repercute".
"En el caso de Argentina, ya veníamos de una situación de inflación importante que otros países no tenían. Estos dos fenómenos han complicado la situación inflacionaria pero al mismo tiempo han generado otras oportunidades en términos de mercados de exportación", explicó.
En tanto, aseguró que ven “un escenario positivo” y que tienen que seguir “ordenando la macroeconomía, fortaleciendo y reordenando los sectores productivos''.
“El escenario que tenemos es de un muy buen cierre de año y un muy buen comienzo de 2022 por supuesto en el marco que prospere esta situación de normalización macroeconómica se va a fortalecer la recuperación", concluyó.