Entre marchas y contramarchas, dos meses después de la dura derrota de las primarias que sacudió la interna, el Frente de Todos (FdT) cerrará este jueves su campaña en Merlo con una foto puramente bonaerense, sin presencia de gobernadores, con el presidente Alberto Fernández como orador central y la participación de Cristina Fernández de Kirchner confirmada a último momento.
La tercera versión del acto de cierre se confirmó este miércoles por la tarde en Casa Rosada, donde explicaron que la naturaleza únicamente bonaerense del evento estaba en línea con la decisión de “provincializar” las campañas que primó en el oficialismo en la etapa posterior a la derrota de las PASO.
Hasta el martes, inclusive, el anuncio del evento había contemplado la presencia de autoridades provinciales y aspirantes de los 24 distritos, como sucedió en el cierre previo a las primarias que se celebró en Tecnópolis el 9 de septiembre. Más aún, esa fue una de las explicaciones sobre la postergación del acto hacia el jueves 11.
Como contó Letra P, la semana pasada la Casa Rosada proyectaba cierre de campaña para el sábado 6. Según explicaron fuentes cercanas al Presidente, la decisión de adelantar el acto final tenía como objetivo que postulantes y autoridades provinciales y municipales pudieran hacer su propio cierre en sus distritos el jueves 11, la fecha que el cronograma electoral fija como límite para el fin de la campaña.
El cronograma se movió a fines de la semana pasada, cuando se conoció la noticia de la intervención quirúrgica de la vicepresidenta. El oficialismo dio un giro y anunció la reprogramación para este jueves por las razones opuestas: que los candidatos y las candidatas preferían estar en sus distritos el fin de semana y aprovechar para hacer recorridas territoriales y que el cierre sería el 11, en Merlo.
La versión cambió este miércoles, cuando desde las provincias llegó el aviso de que gobernadores y candidatos desistían de su participación en el cierre de Merlo para privilegiar sus cierres locales. En Balcarce 50 explicaron que la decisión está a tono con la idea de provincializar las campañas y de concentrar la presencia de Fernández en territorio bonaerense, en particular en el conurbano. El Presidente enfocó allí todas sus actividades de los últimos días, mientras que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se repartieron visitas a las provincias.
En ese nuevo escenario, en Merlo estarán el Presidente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; Máximo Kirchner, Sergio Massa, la lista completa del FdT en distrito bonaerense, además de intendentes e intendentas. Se prevé, además, la presencia del primer candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, y el resto de la lista porteña. La asistencia de Cristina, quien recibió el alta el sábado y se recupera en su casa de una histerectomía, recipen fue confirmada este jueves al mediodía.
Por lo pronto, la vicepresidenta no volará el domingo a Santa Cruz como lo hace habitualmente el día de las elecciones. Si bien cursa un posoperatorio “normal”, según informaron en su entorno, los médicos le recomendaron no viajar tan cerca de la operación. Mucho menos tratándose de un viaje de ida y vuelta tan largo.
Tampoco está confirmada la presencia de Cristina el domingo en el búnker del FdT -que se instalará nuevamente en el complejo C Art Media– ni está definido aún que ese sea el lugar que reunirá a todo el oficialismo a esperar una eventual derrota. En la Casa Rosada especulan con la posibilidad de que se instalen dos búnkers, uno en La Plata, para la campaña bonaerense, y otro en Chacarita, para la Ciudad.