El juez federal de Dolores, Martín Bava, le solicitó al presidente Alberto Fernández que, "de ser necesario", releve a su antecesor, Mauricio Macri, del "deber de confidencialidad" para que pueda declarar en calidad de imputado en la causa que investiga el presunto espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, tras la suspensión de la audiencia a la que el expresidente se presentó este jueves, acompañado por un grupo de dirigentes y simpatizantes que se reunieron en su apoyo.
Según informó la agencia Télam, el magistrado envió la solicitud al jefe de Estado a través de un oficio, "en virtud de un planteo de la defensa de Macri" que fuera acompañado por el fiscal Juan Pablo Curi en el contexto de la suspendida indagatoria prevista para este jueves.
“Se hace saber que esta cuestión se vincula al requerimiento oportunamente cursado a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), para que informe si, en tenor del cargo que le cupo al imputado, correspondía relevarlo del deber ya mencionado", indicó Bava.
El juez recordó que, el 6 de octubre, la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, había expresado que “la Agencia Federal de Inteligencia -y por lo tanto su dirección- se encuentra supeditada tanto jerárquica como funcionalmente al Presidente de la Nación y a las políticas que fije por imperio legal".
En la misma repuesta, la funcionaria dejó en claro que "la normativa vigente coloca en cabeza del Presidente de la Nación la facultad de decidir sobre la autorización de acceso a la información clasificada y solo será el Presidente quien pueda delegar expresamente esa facultad en el funcionario que entienda".