La ley de etiquetado frontal de alimentos, que obliga a las empresas a advertir al público consumidor sobre los excesos de azúcar, grasas y otros componentes nocivos de los productos que elaboraban, fue sancionada por la Cámara de Diputados con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones. A continuación, la lista de diputados y diputadas que jugaron a favor de las corporaciones que resistieron la consagración de esta normativa clave para la prevención de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso u obesidad.
El 100% de los votos en contra partieron de los distintos partidos que componen la alianza Juntos por el Cambio. Por el PRO se opusieron Soher El Sukaria (Córdoba); Jorge Ricardo Enríquez (CABA); Juan Aicega (Buenos Aires); Domingo Amaya (Tucumán); Virginia María Cornejo (Salta); Álvaro Gustavo González (CABA); Fernando Iglesias (CABA); Ingrid Jetter (Corrientes); Luciano Andrés Laspina (Santa Fe); Ezequiel Fernández Langan (Buenos Aires); Alicia Fregonese (Entre Ríos) y Alejandro García (CABA); Martín Nicolás Medina (Buenos Aires); José Luis Patiño (CABA); María Carla Piccolomini (Buenos Aires); Carmen Polledo (CABA); Dina Esther Rezinovsky (CABA); Cristian Ritondo (Buenos Aires); Adriana Noemi Ruarte (Córdoba); Francisco Sánchez (Neuquén).
Además, también votaron en contra María Lucila Lehmann, de la Coalición Cívica (CC) de Santa Fe, y Beatriz Luisa Ávila, del Partido por la Justicia Social de Tucumán, que responde al intendente de la capital tucumana, Germán Alfaro, y también integra las filas de la coalición amarilla.
Abstenciones
La misma situación se presentó entre las 16 bancas que se abstuvieron de votar: todas integran las filas de Juntos por el Cambio. Por el PRO fueron Federico Angelini (Santa Fe); Héctor Baldassi (Córdoba); Omar Bruno De Marchi (Mendoza); Mercedes Joury (Buenos Aires); Silvia Gabriela Lospennato (Buenos Aires) y Osmar Monaldi (Jujuy); Pablo Gabriel Tonelli (CABA); Pablo Torello (Buenos Aires); Waldo Wolff (Buenos Aires); Victoria Morales Gorleri (CABA); David Pablo Schlereth (Neuquén) y María Lujan Rey (Buenos Aires).
Mientras tanto, por la Unión Cívica Radical (UCR) también se abstuvieron Fabio José Quetglas (Buenos Aires); Jorge Rizzotti (Jujuy) y María Gabriela Burgos, de la misma provincia. Además, Javier Campos, de la Coalición Cívica bonaerense, también se abstuvo.
Ausentes
En la sesión que duró más de 12 horas, hubo 18 diputadas y diputados, de diferentes fuerzas políticas, ausentes.
Del Frente de Todos fueron seis bancas: José Ignacio De Mendiguren (Buenos Aires); José Luis Martiarena (Jujuy); Juan Carlos Alderete (Buenos Aires); María Gisela Marziotta (CABA); María Lucila Masín (Chaco) y Juan Mosqueda (Chaco).
Por su parte, de Juntos por el Cambio hubo 12 ausentes. Del PRO, Alberto Emilio Asseff (Buenos Aires); Luis Alfredo Juez (Córdoba); María Graciela Ocaña (Buenos Aires); Julio Enrique Sahad (La Rioja) e Ignacio Agustín Torres (Chubut).
La Coalición Cívica aportó cinco ausentes: Laura Carolina Castets (Santa Fe); Toty Flores (Buenos Aires); Paula Mariana Oliveto (CABA); Alicia Terada (Chaco) y Mariana Zuvic (CABA).
Estela Mercedes Regidor Belledone, por la UCR de Corrientes, y Felipe Álvarez, de Acción Federal, un partido riojano, también faltaron.