GREMIOS

La UATRE mostró en Río Negro la unidad entre Voytenco y Ansaloni

En el congreso nacional del gremio que agrupa a quienes desarrollan tareas rurales, los dos referentes más importantes enterraron viejas rencillas.

El trigésimo Congreso Nacional de la Unión Argentina de los Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) selló la unidad entre el secretario general José Voytenco y el diputado nacional Pablo Ansaloni. Fue en un populoso encuentro en la sede del sindicato del hielo en la localidad rionegrina de General Fernández Oro. Ambos dirigentes lograron el respaldo del 85 por ciento de los representantes del país y dieron muestra de un gran acuerdo en la conducción.

 

“Con este respaldo seguimos más fuertes que nunca. Estamos convencidos de construir una organización federal, inclusiva, y solidaria. Siempre de cara a nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores rurales. Nuestras seccionales, las bases, pasan a ser protagonistas”, destacó Voytenco como principal orador.

 

La definición del jefe de los obreros rurales está en los números de la reunión. En total, unos 468 congresales nacionales asistieron al congreso de la UATRE en Río Negro. También estuvieron presentes 19 de 22 miembros que tiene el consejo asesor central de la UATRE, el organigrama de la representación del gremio en cada una de las provincias del país.

 

Populoso congreso nacional de Uatre en Río Negro.

El lugar elegido para el acto no fue casual. Con la idea de reafirmar “el federalismo interno” de la organización, Voytenco y Ansaloni viajaron a la Patagonia para destacar la tarea realizada en pandemia por la filial local. Como explicó Letra P, UATRE Río Negro fue protagonista de diversos sucesos en los primeros meses del confinamiento decretado en plena cosecha de fruta en el Alto Valle.

 

Por gestiones del gremio y diversas autoridades nacionales y provinciales, se organizó un notable operativo para que los trabajadores y las trabajadoras golondrinas, que llegan cada temporada de cosecha de fruta al Alto Valle de Río Negro, puedan regresar a sus hogares. Además, junto al sindicato del Hielo (Sthimpra) y Empacadores de la Fruta (Soefrnyn), UATRE encabezó diversos reclamos para que quienes se desempeñan en territorio patagónico tengan el reconocimiento por zona desfavorable.

 

Santa Cruz: el gobierno de Claudio Vidal cerró la paritaria docente y otorgará un aumento por decretoFOTO: Iris Rasgido, titular de Educación
Ziliotto firmó  con cara de pocos amigos el Plan Canje con Toto Caputo. Ahora, la Nación cambió las reglas de juego.

También te puede interesar