Fernández pidió "revisar y ordenar" el financiamiento de las prepagas
El Presidente descartó permitir por ahora aumentos en las coberturas de las empresas privadas de salud porque la gente no lo puede absorber en este momento.
El presidente Alberto Fernández afirmó que el Estado y el sector privado de la salud deben "revisar y ordenar cómo se financian" las empresas de medicina prepaga, porque actualmente no hay "ningún control" sobre esos recursos que son "ahorro público".
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El mandatario explicó que en octubre el Ministerio de Salud habló de la necesidad de recomponer los ingresos de la medicina prepaga, por lo que otorgó un 10% de aumento para las cuotas en diciembre: "Y me desayuné con que en enero le dieron un 5% que empezaba a regir a partir de febrero. Y puse el grito en el cielo", dijo.
"Honestamente, no estamos en condiciones de favorecer aumentos de esa naturaleza, en ningún caso. Y entonces lo llamé a (Claudio) Belocopitt y le dije `venite a tomar un café a la tarde y lo charlamos´. Tuvimos una charla de una hora y pico en la que tuvimos más coincidencias que diferencias", contó.
El jefe de Estado se reunió el pasado martes en la Casa Rosada con Belocopitt, dueño de la empresa Swiss Medical y titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud del sector privado (UAS).
El Presidente afirmó que no puede convalidar una suba del 17% para las cuotas de las prepagas porque debe "cuidar el bolsillo de los argentinos" y señaló que el esfuerzo debe ser afrontado por "todos".
"Nosotros tenemos que hacer este año un esfuerzo enorme por contener dos cosas: bajar el déficit fiscal y controlar la inflación. Ambas cosas. Y eso necesita del esfuerzo de todos. No es una decisión que un Presidente pueda tomar", aseguró.