El gobierno de Axel Kicillof realizará este jueves su primera emisión de Letras del Tesoro correspondiente al ejercicio 2021. De acuerdo a los resultados de la reciente licitación, las propuestas alcanzaron un nivel cercano a los 14 mil millones de pesos, de las cuales la Provincia decidió adjudicar $12.342.619.859.
Se trata de una de las emisiones más elevadas de la actual gestión, luego de aquella realizada en septiembre pasado por más de $12.455 millones. Bajo la lógica de “financiamiento responsable” en moneda local con la que se mueve la administración del Frente de Todos para marcar contraste con la pesada mochila de deuda en dólares que dejó el vidalismo, con esta emisión se cubren los vencimientos de Letras que este jueves 28 el Ejecutivo bonaerense tiene que afrontar, de instrumentos colocados en los últimos tres tramos de 2020, junto a uno de julio pasado.
Todos, representan un monto similar al que se emitirá en este primer tramo de 2021. El esquema de emisión sostiene el margen de plazos, mientras que en lo relativo a intereses se logró una mínima reducción con relación al mes pasado.
Desmenuzando cada instrumento, se adjudicó el total de las ofertas para las Letras a 29 días (vencen el 26 de febrero), por $4.282 millones y con una tasa de interés implícita del 34,9%. Casi la totalidad del monto adjudicado se reparte en ocho ofertas del tramo competitivo (ofertas que superan el millón de pesos).
En lo que refiere a las Letras a 62 días, se hicieron ofertas por poco más de $8.903 millones y se adjudicaron$7.605 millones, a una tasa de interés del 37,5%.
Finalmente, la menor porción de este primer tramo del programa de emisión corresponde a las Letras con cupón de interés variable a 182 días (vencen el 30 de julio), para las que se adjudicaron casi $455 millones.