PRETEMPORADA 2021

Valenzuela: "Las clases tienen que ser en las aulas"

El intendente PRO se refirió al comienzo del ciclo escolar bonaerense y reclamó que sea presencial. "Necesitamos un plan", dijo.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, publicó una carta en sus redes sociales reclamando un plan a Axel Kicillof para que la provincia de Buenos Aires pueda garantizar, con protocolos y garantías al cuerpo docente, las clases presenciales en todo el distrito.

 

“Tenemos que diseñar en la Provincia de Buenos Aires un sistema que garantice la vuelta de las clases presenciales en las escuelas”, enfatizó Valenzuela. Y agregó: “Necesitamos que el Gobierno de Axel Kicillof genere un plan y los acuerdos necesarios para dar certezas a estudiantes, docentes y familias de que hay una intención clara de volver a las aulas”.

 

Asimismo, expresó su compromiso como intendente para trabajar en los protocolos sanitarios que eviten la propagación del virus. También comparó la situación de incertidumbre de la Provincia con las certezas de la Ciudad de Buenos Aires que ya tiene el 17 de febrero como un horizonte para regresar a las escuelas. 

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó que el 17 de febrero habrá un regreso presencial a las clases y anunció testeos "cada 15 días" para los docentes, a la vez que subrayó que "el 2021 no puede ser igual al 2020 en términos educativos".

 

"Hoy la situación sanitaria de la Ciudad nos permite proyectar el inicio de clases para el 17 de febrero. Nuestro objetivo es lograr que todos los chicos vayan todos los días con la mayor presencialidad posible", destacó el mandatario local, quien afirmó que "las clases presenciales son un derecho como sociedad".

 

"Los informes de UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría son claros y contundentes. UNICEF considera que las escuelas –con los protocolos necesarios- “no son el principal factor de transmisión del virus”. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) consideró que “la vuelta a las escuelas en la modalidad presencial es imprescindible". La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que "los cierres de escuelas deben ser un último recurso”", destaca Valenzuela en su misiva.

 

"En este tema no deben existir grietas, ni disputas gremiales o partidarias. La educación es una actividad esencial y una política de Estado. El impacto de la pandemia y el cierre de las escuelas han sido notables y afectaron los aprendizajes, la salud emocional y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Y lo más importante: los sectores más vulnerables son quienes sufren las peores consecuencias", remarcó el intendente PRO.

 

Danya Tavela, diputada de Democracia Para Siempre, que lidera la presión a Javier Milei por el presupuesto de las universidades. 
Diputados de Encuentro Federal y la Coalición Cívica, dos de los bloques de la oposición que pidieron la interpelación. 

También te puede interesar