El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, lamentó el asesinato a cuchillazos del policía Juan Pablo Roldán y volvió a poner en debate la utilización de las pistolas Taser, cuyo uso quedó sin efecto por decisión de la cartera de Seguridad del gobierno de Alberto Fernández.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"Creo que la muerte de Juan Pablo Roldán nos debe interpelar a nosotros respecto a qué herramientas se le da a la policía para actuar ante ciertas situaciones", señaló el funcionario porteño.
Y agregó: "Estamos en presencia de una persona, en principio psiquiátrica, que tenía una cuchilla de veinticinco centímetros en su mochila; y todos los policías que acudieron al lugar actuaron de forma profesional: cuidando a los terceros y disparando al piso para amedrentarlo, porque si le hubiera disparado al cuerpo en forma directa hoy Roldán estaría preso".
En este sentido, recordó que "el año pasado un oficial quiso desarmar a una persona que tenía un cuchillo con una patada; la persona terminó cayendo, murió, y ese oficial hoy está procesado por homicidio simple... y seguimos discutiendo si la pistola Taser es una herramienta válida o no".
En la misma línea, la presidenta del PRO y extitular de la cartera de Seguridad en la era Cambiemos, Patricia Bullrich, cargó por la "falta de respaldo para poder actuar".
"La muerte se podría haber evitado si el policía sentía el respaldo para actuar. Un cuchillo es mortal; no siempre se interpreta de esa forma. Mis condolencias a sus seres queridos y a la Institución", sentenció la exfuncionaria.