Efecto sirenazo: tras la presión de los gremios, Kicillof convoca a paritarias
El miércoles 23 recibirá a estatales y al día siguiente, a docentes. El aumento otorgado a la Policía para neutralizar el levantamiento reavivó los reclamos.
El Gobierno bonaerense convocó a los gremios estatales a discutir el segundo tramo de la paritaria 2020 y hará lo propio con los docentes. El encuentro con las y los trabajadores de la administración pública está pautado para el miércoles 23, mientras que la reunión con las y los educadores sería al día siguiente. La convocatoria se realiza luego de que los sindicatos redoblaran la presión tras la mejora salarial otorgada a la Policía luego del levantamiento que llegó hasta las puertas de la residencia presidencial de Olivos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Como viene contando Letra P, luego de la avanzada policial por una mejora salarial que terminó concediendo el gobernador Axel Kicillof, sectores docentes y estatales pedían un aumento. La demanda incluía a médicos y judiciales. Desde el ministerio de Trabajo le confirmaron a Letra P que el encuentro será primero con gremios de la administración pública y luego con docentes.
Los estatales se reunirán el miércoles a las 14 horas. “Venimos bregando desde hace tiempo para que se dé continuidad a la discusión salarial, creemos que es muy importante la decisión del gobierno de convocar para la semana que viene, porque, como dijimos tantas veces y como lo argumentamos en la nota que enviamos a la Ministra de Trabajo hace pocos días atrás, es necesario un aumento salarial urgente para todos los estatales, activos y jubilados”, explicó el Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi.
Ante el no acuerdo y para que la planta trabajadora de la administración pública no perdiera poder adquistivo, Kicillof había otorgado un aumento de $ 3.000 a partir de marzo, que correspondían a una recomposición de 2019, y una suba de otros $ 1.000 a partir de abril.
En tanto que el acuerdo alcanzado a principio de año con el Frente Gremial Docente comprendió un incremento salarial del 16,6%, con el compromiso de retomar el diálogo paritario en la segunda mitad del año. Este jueves empezaría a saldarse ese punto.