Santa Fe | Medios

Periodismo vecinalista, la receta del tornado Miino que arrasa en Santa Fe

Con base en FM 91.1, Luis Alberto Miino se consolida con un medio multiplataforma y le da batalla a los grandes de la provincia. Los puentes con la política.

Luis Alberto Miino, tal su apellido legal, o Mino, como se hace llamar, no es una rara avis en el mundo de los medios santafesinos. Muchos fueron los que intentaron con una radio FM, un periódico o un portal web marcar el pulso informativo de una ciudad y, a partir de ahí, consolidarse como empresarios del sector. Lo peculiar del periodista y locutor nacido en Coronda (a 47 kilómetros de la capital, Santa Fe) es que él lo logró, cuando la mayoría fracasa en el intento. Lo hizo con Aire de Santa Fe, una frecuencia modulada creada en 2008 que cultiva un perfil híperlocalista, por algunos caracterizado como “vecinalista” que abusa de los encuadres sensacionalistas, sobre todo con la información policial o relacionada a los hechos de “inseguridad”.

 

 

“¿Qué es Aire de Santa Fe? Es pasión, perseverancia, paciencia por llegar y convicción”, describe el propio Miino, y remarca el acto de perseverar porque los primeros años de la FM 91.1 no fueron exitosos precisamente. En sus orígenes, era conocida como “la radio de los mil móviles” porque le otorgaba mucha relevancia a la información que le llegaba desde taxistas y remiseros, algo que realimentaba su enfoque.

 

Dos factores se destacan en el camino hacia lo que hoy es la radio más escuchada de la ciudad de Santa Fe: en primer lugar, entendió que no tenía sentido hacer periodismo de bajo presupuesto y debía sumar calidad. Armó una redacción con periodistas que no hacen aire sino que se dedican solamente a producir y escribir noticias, a diferencia del modelo general que siguen los medios de tener periodistas multifunción. También sumó especialistas en temas trascendentes, corresponsalías en Rosario, Buenos Aires y Europa (sí, desde Roma) y fotoreporteros, todos en buena situación laboral aunque no permite que haya delegados de la Asociación de Prensa de Santa Fe. La última apuesta de calidad, en plena pandemia, son las transmisiones por streaming desde el teatro “Casa España” (que pertenece a ATE Santa Fe) de la programación de la radio.

 

La segunda característica fue la buena integración al fenómenos de las redes sociales, superando en Facebook y Twitter a cualquier otro medio de su ciudad, y el portal web Aire Digital, desarrollado con la incorporación de Mario Altamirano, especialista en marketing digital y socio de Miino en Aire Digital S.A.S.. Según una publicación del mismo medio, en el año 2019 llegaron a ser la séptima web con mayor audiencia orgánica y los primeros en la provincia. Con esos datos sobre el escritorio, Miino codicia el público grande de la ciudad más poblada: Rosario.

 

 

 

 

 

Pero no hay que dejar de lado la habilidad con la que construyó sus relaciones políticas, ya que haciendo base en el centro del poder provincial su cercanía con los gobernadores socialistas y los senadores departamentales es evidente. No así con el ex gobierno local de José Corral, radical que primero revestía filas en el Frente Progresista pero precozmente se pasó al armado del PRO. Fue estrecha la relación más que nada con el exgobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz. Reflejada en números, la radio recibió casi seis millones de pesos en concepto de pauta publicitaria de enero a noviembre de 2019 y por el portal web, casi tres millones. En ambos casos, está en el top 5 provincial de beneficiarios: cuarto en radio y quinto en internet.

 

Con el cambio de gobierno y la llegada de Omar Perotti a la Casa Gris, en base a números provisorios, el nivel de pauta se mantiene, pero también periodistas cercanos al gobernador tienen lugar en la programación de la 91.1, detalle que demuestra una buena sintonía. En la ciudad mejoró su llegada a la intendencia desde que Emilio Jatón asumió; los unen muchos años en la misma profesión y un lenguaje compartido en el ámbito profesional. Desde la FM de Miino se lanzan casi todas las primicias relacionadas a la gestión local.

 

La Cámara de Senadores es otro lugar al que Mino tiene llegada. En 2018, esa cámara le otorgó un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria. Fue una iniciativa del peronista Danilo Capitani a la que adhirieron con fervor el presidente del cuerpo y exvicegobernador radical Carlos Fascendini, y el senador Felipe Michlig.

 

 

 

SELF-MADE MAN. El corondino tiene una extensa trayectoria mediática que va desde el amateurismo en su ciudad natal, pasando por el profesionalismo en las radios y los canales más importantes de la provincia y corresponsalías a nivel nacional, hasta su actual etapa como empresario del sector. En un curriculum antiguo se autopercibe como un “hombre hecho a sí mismo”, que forjó su propia trayectoria, no exclusivamente en el periodismo sino que ejerció trabajos educativos y solidarios.

 

Más cercano en el tiempo, 2018, al agradecer la distinción de la Legislatura santafesina insistió con su relato, pero le sumó la última etapa empresarial y agregó una mención especial: “Yo no tengo una gran mujer atrás, sino que como decía Pappo Napolitano vamos ‘juntos a la par’”. Se refería a Silvia Klingler, conocida como “Pita”, su esposa y socia, quien se encarga de los aspectos comerciales y de recursos humanos de las dos empresas, Aire SRL y Aire Digital SAS. El resultado de su trabajo, destacado por Miino, es un cuerpo de trabajadores y trabajadoras con mucha pertenencia al medio y a la marca.

 

 

 

UN TORNADO. Entre los grandes hitos de la radiofonía se cuenta la historia de Orson Welles, cuando adaptó “La guerra de los mundos” para una emisión sonora y desató pánico en una comunidad de oyentes cercana a las 12 millones de personas en Estados Unidos. Algo similar hizo Miino en pleno siglo XXI, pero no relatando una invasión alienígena sino la formación de un tornado en la ciudad de Santa Fe. Sucedió la mañana del miércoles 19 de diciembre de 2012, pese a que el Centro de Investigaciones Meteorológicas no detectaba condiciones para dicho fenómeno. De todos modos, en Aire de Santa Fe se emitió el peculiar anuncio y como consecuencia se evacuaron dependencias públicas, universidades, centros de salud. Desde ese momento #LuisMino y #Tornado son una combinación frecuente entre santafesinos y santafesinas en las redes sociales.

 

El senador Julio Paco Garibaldi fue el candidato de Unidos más votado en la ciudad de Santa Fe en las últimas elecciones.
Maximiliano Pullaro insistió con un llamado a la humildad y le bajó línea a todo el gabinete de Unidos

Las Más Leídas

Axel Kicillof anuncia el desdoblamiento electoral.
Gustavo Valdés terminará su mandato el 10 de diciembre. 
Sergio Massa, en campaña
Armando Traferri sobrevivió a otro embate más contra su dominio en San Lorenzo.
El PRO y la UCR cuando la alianza estaba firme en La Pampa. Ahora cada cual atiende su juego y el partido amarillo está desdibujado. FOTO: www.radiokermes.com

También te puede interesar