Buenos Aires | Municipios

Escándalo y renuncia: Tagliaferro pierde un hombre clave en el Concejo de Morón

Acorralado por una investigación por pedidos de licencias presuntamente truchas, Emiliano Catena pegó el portazo desde EE.UU. Denuncia “circo” del FdT.

El concejal del PRO de Morón Emiliano Catena presentó su renuncia a la banca luego de que el cuerpo de representantes aprobara la creación de una comisión investigadora para analizar su pedido de licencia, quien en plena pandemia viajó al exterior y presentó notas con firmas presuntamente apócrifas. El caso también está en la justicia. Así, el exintendente Ramiro Tagliaferro pierde una de sus principales espadas en el deliberativo local.

 

“Hoy renuncio a mi banca de concejal para cumplir como padre, quitándole la posibilidad al Frente de Todos de alimentar su circo para distraer de la única realidad: cada vez más moronenses piden un bolsón de comida mientras ustedes pierden tiempo ensuciando a mi familia”, se defendió vía redes sociales Catena, quien argumentó que debe quedarse en Estados Unidos a cuidar a su hija.

 

La salida del edil que responde al exintendente Ramiro Tagliaferro es parte de un escándalo que comenzó a fines del mes de mayo cuando el concejal pidió licencia. Presentó dos notas, la primera mencionaba un plazo y la segunda lo modificaba. “A los pocos días (del pedido de licencia) tomó estado público que aparentemente el concejal se encontraba fuera del país en el momento en que pidió la licencia y su modificación y comenzaron las sospechas que indicaban que no había sido él quien había firmado las notas”, señaló a Letra P la concejala del GEN Sandra Yametti, quien agregó que ante esta situación el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza, pidió una pericia caligráfica y con esos resultados se presentó a la justicia.
 

 

Con la salida de Catena, el PRO moronense pierde una de sus principales espadas en el Concejo. Hombre de confianza a Tagliaferro, fue designado para defender la rendición de cuentas 2019, último período del exintendente macrista, pero no estuvo presente: unos días antes se fue a EE.UU. Aquella rendición fue finalmente desaprobada en medio de una sesión cruzada por el escándalo: el oficialismo denunció el hallazgo de empresas fantasmas, contratos a amigos y expedientes desaparecidos durante el gobierno anterior.


La lupa no sólo se posó en las firmas, también en el momento en que pidió las licencias. Según informaron medios locales se pudo establecer que Catena envió las notas cuando ya no se encontraba en el país. “No quedaba otro camino que formar una comisión investigadora. Es la facultad que tiene el cuerpo de juzgar la conducta y la regularidad de los actos administrativos de sus pares”, señaló Yametti.

 

Consultado por este portal, Laviuzza aseguró que “el procedimiento desarrollado en el Concejo Deliberante se ajusta a los hechos de pedido de licencia que no estaban bien presentados, con irregularidades. El concejal pidió la licencia cuando no estaba en Argentina y para llegar a ese pedido de licencia se presentaron dos notas, una el 21 y otra el 27 de mayo. Si él no estaba en el país, ¿quién firmó las notas?”, se preguntó el presidente del recinto que responde al partido gobernante, el Frente de Todos.

 

 


“Pudimos corroborar que las firmas no eran del concejal Catena. Contratamos a un perito de parte y en su informe dice que ninguna de las dos notas estaban firmadas por él y que entre las dos notas hay diferencias de firmas. Él debería explicar eso. Esto no es una cuestión partidaria. Como funcionario público, y ante la posible comisión de algún tipo de delito, tenía la obligación de ir a la justicia para que investigue. Fue lo que hice”, agregó.

 

Un día antes que Catena renunciara vía mail (dado que no está en el país) a la banca en el Concejo Deliberante, 16 de los 24 ediles votaron a favor de la conformación de una comisión investigadora.
 

 

Catena viajó a Estados Unidos el viernes 15 de mayo, desde Ezeiza en el vuelo 1102 de la empresa Latam, con escala en Bandera de Chile, y, de allí, en el vuelo 500 de la misma aerolíneas, hacia Miami. En su lugar asumió Walter Anzorena, exfuncionario de Tagliaferro.


“Hace 20 días me llamó y me comentó lo que había sucedido. Lo escuché y le dije que me parecía que lo que se había conocido públicamente tenía la suficiente irregularidad como para ser investigado”, señaló la concejala. Y agregó: “Soy una convencida de que los actos públicos tienen que ser ejemplares, transparentes, y no me cabía duda que ante esa seguidilla de acciones confusas, contradictorias, aparentemente no ajustadas a derecho, correspondía la conformación de una comisión investigadora”.
 

 

 

Desde el espacio de Juntos por el Cambio de Morón señalaron que el concejal viajó a Estados Unidos porque su exmujer vive en ese país y tenía que llevar a su hija y negaron que las notas no estuviesen firmadas por él. Aseguran que él dejó las notas firmadas para que las presentara su secretaria.

 

El procedimiento indica que en la próxima sesión, prevista para el 16 de julio, se trate la renuncia de Catena. Según Yametti, si el cuerpo de concejales acepta la renuncia, la comisión investigadora quedaría sin objeto y por lo tanto no se conformaría.

 

 

 

En su descargo en las redes sociales, Catena acusó al oficialismo de Morón de montar mentiras mediáticas y de alimentar “un circo para distraer la realidad”, y mencionó la entrega de bolsones de alimentos en los barrios populares. Lavessi indicó que lamenta que el concejal “no esté en el país para entender la situación que estamos pasando todos los argentinos”. “Obviamente que damos bolsones de comida porque hay mucha gente que no puede trabajar, gente que venía golpeada de los dos últimos años del gobierno que él representa”.

 

Consultado sobre la renuncia del edil, completó: “Si es como él dice, que no tiene responsabilidad y que es una operación política, lo mejor hubiese sido que se venga a Morón, que se presente ante la comisión investigadora y probar que todo lo que hizo fue correcto. Indudablemente, decidió callar para no seguir dando explicaciones. Y el que calla otorga”.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar