En plena pandemia, avanza la nueva conformación de Juntos por el Cambio en Río Negro. Miguel Ángel Pichetto, con el partido que pretende integrar a la coalición de centro derecha en la provincia de Buenos Aires, Unir, busca una réplica en el sur. Siempre cerca del gobierno provincial, y mientras un intendente peronista del riñón idea su fuerza para mostrar la gestión por fuera del municipio, continúan las reuniones para darle forma al espacio en la provincia. Tiene designado en el territorio al legislador Juan Martín, el único de Juntos de ese espacio en la legislatura; según Pichetto, el más capacitado para armar. Martín es cercano a Emilio Monzó, otro que pretende ampliar el horizonte opositor sin cerrarse en el ala dura de Patricia Bullrich y compañía. El diputado oficia de puente entre ambos y avanza en la construcción.
Como informó Letra P, Pichetto le prometió a Mauricio Macri salir a buscar peronistas ortodoxos que no estén en ninguna orgánica. Desde entonces, estableció un fluido diálogo con Claudia Rucci y algunos referentes satelitales del Partido Fe. Lo mismo hizo Monzó, Rogelio Frigerio y Joaquín de La Torre, en diferente sintonía.
El contacto con Martín se consolidó en 2019 cuando el exsenador de la provincia aceptó la candidatura a vicepresidente. Desde entonces, se transformó en una figura importante para el macrismo patagónico, sin importar los años en el Congreso como la voz de los gobernadores peronistas. Tal fue la influencia, que hasta confeccionó la lista de legisladores nacionales en Neuquén, dándole paso a Lucila Crexell para renovar su banca luego de la muerte de Horacio “Pechi” Quiroga. Lo mismo sucedió en Río Negro: bajaron al candidato de la UCR para que la lista de Juntos Somos Río Negro (JSRN) acceda sin sobresaltos al Congreso.
Según pudo saber Letra P, la idea en el macrismo es fortalecer el espacio pero no alejarse demasiado de JSRN. “Veo difícil la sinergia”, replicó un importante dirigente del oficialismo rionegrino, consultado por este medio.
Para JSRN es importante que este tipo de fuerzas emerjan. “Varios peronismos, varias UCR y hasta varios albertismos” son vistos con beneplácito en el entorno del senador Alberto Weretilneck, líder espiritual de la variopinta coalición provincialista.
Si bien Miguel Pichetto y Weretilneck se distanciaron en las elecciones rionegrinas de 2015, cuando se gestó el modelo actual, mantuvieron una sólida relación política que terminó en el triunfo de Arabela Carreras.
Antes, Juan Manuel Pichetto, hijo del experimentado excongresista, se presentó en la elección municipal de Viedma y perdió por los votos que aportó la colectora de la UCR con el Frente Progresista. Las vueltas de la política llevaron a Magdalena Odarda como vice de Martín Soria en la última campaña a la gobernación. El resto es historia.