Crisis por coronavirus

Diputada bonaerense propone seguir con sesiones virtuales en la pospandemia

La oficialista Débora Indarte destaca las virtudes del trabajo on line. Antes, la opositora Piparo pidió volver al modo presencial. Reparos y autocríticas.

El aumento de los contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) empujó tanto al Congreso de la Nación como a la Legislatura bonaerense a implementar las sesiones virtuales. A un mes de aquel hecho inédito en la historia, algunos sectores del Frente de Todos en Buenos Aires destacan las virtudes de esta nueva modalidad y hay quienes piensan que, incluso, podría implementarse en un futuro a largo plazo. Es el caso de la diputada oficialista Débora Indarte: “Creo que la modalidad virtual puede ser pensada aún en la pospandemia”, dijo a Letra P. En la oposición, en general respaldan las reuniones por videoconferencia, aunque adelantaron que prefieren regresar a sus bancas

 

 

Es que para la legisladora oriunda de General Pueyrredón (Mar del Plata) “de esta forma se cumple con la cuarentena que dispuso el Presidente y se optimiza también el tiempo de nuestro trabajo”, dijo. “Aquellas que somos del interior podemos sesionar, reunirnos en comisiones o escuchar a los ministros de una forma eficiente, sin tener que poner en riesgo a nadie”, sintetizó Indarte, minutos después de haber concluido un encuentro digital con la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y algunas de sus pares. 

 


“No hay una vacuna para superar el coronavirus y es todo tan dinámico que no sabemos cuándo vamos a volver a sesionar de manera presencial. De todos modos, creo que la modalidad virtual puede ser pensada aún en la pospandemia”, propuso.

 

La senadora del Frente de Todos María Reigada también cree que “la modalidad virtual fue una gran decisión”. “Hubiera sido un riesgo enorme continuar con las sesiones presenciales, se requeriría de la presencia de gran cantidad de personas en un mismo lugar. En mi opinión, mientras continúe el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, debemos continuar así”, subrayó.

 

DEL OTRO LADO. En la oposición se encuentran posturas diversas, incluso dentro de un mismo espacio político, aunque todos coincidieron en que la modalidad virtual “limita el debate”. En una entrevista con Letra P, la diputada Carolina Piparo dijo que debiera volverse al modo presencial incluso en medio del aislamiento. Piensa que es posible “cumpliendo a rajatabla los protocolos de protección”. Su compañero en la bancada de Juntos por el Cambio Adrián Urreli coincidió en que “lo mejor sería volver a las sesiones presenciales”, pero aclaró que “mientras dure este estado de emergencia hay que buscar la manera de poder sesionar” sin sentarse en las bancas. 

 

“Deberíamos sesionar de manera virtual. Con un cumplimiento a rajatabla de los protocolos, con el uso de barbijo, e incluso con el cumplimiento de la cuarentena, deberíamos tener un aislamiento más flexibilizado”, ahondó Piparo.

 

 

 

“Lo ideal sería poder volver a las sesiones presenciales. Mientras dure este estado de emergencia tenemos que buscar la manera de poder sesionar, aunque no sea lo ideal, hoy la sesión virtual nos permite seguir trabajando”, precisó Urreli.

 

El senador de Juntos por el Cambio Juan Pablo Allan se sumó a la línea opositora y dijo que “siempre es mejor la manera presencial porque la virtual limita bastante las cosas”. “El problema –dijo– es que los legisladores del interior de la provincia, que son lugares en los que están en fase 4 o 5 del aislamiento, tienen dificultades para regresar a sus comunidades, además de tener que hacer una cuarentena obligatoria”. “Creo que vamos a seguir así uno o dos meses más”, concluyó.

 

 

 

El diputado Mario Giacobbe, del bloque 17 de Noviembre, analizó nuevamente la crisis y aclaró que si bien estuvo a favor de las sesiones presenciales apenas comenzó la pandemia, con el correr de los días y el avance de los casos positivos cambió de parecer.

 

“Por supuesto que no es lo mismo tener una sesión presencial que una virtual. Siempre fui partidario de la primera, pero hay muchos legisladores del interior bonaerense que después de una sesión tienen que regresar a sus pueblos y pasar una cuarentena de 14 días y poner en riesgo también a su comunidad”, explicó.

 

Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
Horacio Rodríguez Larreta 

También te puede interesar