La economía en cuarentena

Consumo e inversión público-privada, la fórmula Kulfas para la recuperación

“Estamos proyectando la salida”, dijo el ministro. Admitió que la propuesta de blanqueo de capitales que hizo la Cámara de la Construcción “va a ser analizada”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este sábado que la reactivación económica y productiva post pandemia "tiene que venir del lado del consumo como de la inversión público-privada". En esa línea, enfatizó: "Nos parece importante empezar a proyectar la recuperación”.

 

En diálogo con radio Mitre, el funcionario nacional explicó que el Gobierno tiene "en la cabeza dos cosas: primero la administración de esta crisis, muy severa y con un paquete de emergencias muy grande, como el ATP, el pago de salarios, créditos blandos, pero también estamos proyectando la salida".

 

"Tenemos que estar pensando en el momento en que quede claro que se está terminando de controlar la expansión del virus y que podemos ya pensar seriamente en una salida y multiplicar lo que está ocurriendo en muchas partes del país. Lo correcto es ver que hay muchas jurisdicciones de Argentina que hoy están funcionando, no con normalidad, pero si con mayor celeridad", ahondó.
 

 


Respecto de la ayuda estatal a empresas para el pago de salarios, Kulfas indicó que "seguramente va a continuar durante lo que dure el período de aislamiento. Hay muchas empresas que no están pudiendo funcionar para favorecer el proceso de aislamiento; otras están abiertas pero trabajando a un nivel muy bajo. Mientras esto ocurra vamos a seguir con el paquete de ayuda".

 

Ante una consulta si el Gobierno evalúa un blanqueo de capitales para invertir en la construcción, iniciativa presentada por la cámara del sector (Camarco), Kulfas respondió: "es una propuesta que han hecho y que va a ser analizada".

 

"El objetivo es poder lograr, que un sector que viene con tres años de mal desempeño y que se agudizó con la pandemia, dinamizar este sector, el cual va a ser importante para el desempeño post pandemia y recuperar una parte de la actividad productiva", puntualizó.

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar