El presidente de la UCR y diputado nacional por Mendoza, Alfredo Cornejo, se metió de lleno en el debate sobre el rol del radicalismo en el armado de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires y llamó a la construcción de un liderazgo boina blanca en la esfera bonaerense “que no debe depender de la figura de María Eugenia Vidal ”.
En el marco de una teleconferencia con periodistas bonaerenses, el exgobernador mendocino bregó por un posicionamiento a futuro “mucho más protagónico en Juntos por el Cambio”, al resaltar que en los cuatro años “de acompañamiento” de la gestión de Mauricio Macri el partido centenario tuvo “una participación menor”. “En la oposición estamos llamados a cumplir un papel protagónico, de columna vertebral, porque somos los que tenemos el mayor desarrollo territorial”, enfatizó.
Bajo esa tónica y ante la consulta de Letra P sobre el escenario interno que afronta el radicalismo bonaerense y su proyección de cara a la articulación con los socios de Juntos por el Cambio, Cornejo enfatizó: “El radicalismo bonaerense tiene que tener un protagonismo en lo que viene, que no debe depender de la figura de María Eugenia Vidal solamente; debe generar nuevas figuras”. En esa tesitura, no descartó la posibilidad de que la UCR pueda disputar la cabeza de lista en terreno bonaerense en las próximas rondas electorales.
En este punto, elogió “figuras de la generación de Maxi Abad” que –dijo– “nos permite proyectar nuestra construcción política”. De esta forma, Cornejo dio un claro gesto de apoyo al marplatense jefe de la bancada de JxC en la Cámara de Diputados bonaerense, de cara a la renovación de autoridades para el Comité Provincia de Buenos Aires, previsto inicialmente para el último tercio de este año pero que, según confirmó el propio jefe del radicalismo este martes, probablemente se postergue.
Inmerso en la interna bonaerense de la UCR, el mendocino no dudó en destacar mantener “una coordinación muy firme con Maxi y con Daniel (Salvador) como presidente del partido”. Sin posibilidad de renovar el exvicegoberador bonaerense al frente del partido a nivel provincial, Cornejo puso en evidencia su predilección por el bendecido por el salvadorismo: “Con Maxi estuvimos coordinando en diciembre y enero todos los entretelones del presupuesto y la ley impositiva en la provincia de Buenos Aires, donde Maxi tuvo un protagonismo muy alto en nombre de todo Cambiemos”.
Más allá de esto, atendiendo a la consulta de este medio sobre el armado opositor a la conducción partidaria sobre la que vienen avanzando el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, con el respaldo de Martín Lousteau, Federico Storani y Juan Manuel Casella, Cornejo aclaró: “No pierdo vínculos ni con Gustavo Posse ni con Martín Lousteau, con ninguno de ellos; trato de que todos estemos bajo el mismo paraguas. Que ellos compitan en una elección interna no debería ser un conflicto de ninguna manera”.