El exgobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz volvió a la ruta, a recorrer el interior de la provincia y medir su vínculo con los referentes departamentales que hasta el 10 de diciembre le eran plenamente fieles. El socialista mantiene su “proyecto de poder” a futuro y analiza si será candidato en 2021.
Departamento San Justo, localidad homónima, primera parada. Lifschitz se subió al auto de un colaborador y recorrió los poco más de 260 kilómetros que separan a Rosario de la cabecera regional y fue recibido por el senador radical Rodrigo Borla y el diputado provincial Fabián Bastía, viejos aliados del sector más progresista de la UCR.
El actual presidente de la Cámara de Diputados diseñó un plan a través del cual visitará periódicamente, al menos una vez por semana, diversos departamentos. Por lo pronto, Rosario y Santa Fe no son parte del objetivo, pero entrará en las regiones que lideran los senadores radicales donde espera ser bien recibido. Luego, tanteará sin apuro si tiene margen de pasar por las zonas peronistas.
Además de Borla, Lifschitz se vio las caras con el intendente Nicolás Cuesta, delfín del senador, visitó la Municipalidad, un Samco, un instituto y recorrió obras iniciadas bajo su gestión. A la vez, hizo medios y declaró: “Queremos que Santa Fe no se detenga, es una provincia que tiene grandes posibilidades, más allá del contexto, que está para mucho más, y ojalá el gobierno actual ponga en marcha todas las cosas que se necesitan”.
Integrantes de la mesa chica de Lifschitz le señalaron a Letra P que el socialista construyó una idea de “gobernador cercano y federal” y, en ese sentido, no quiere no estar en el territorio ahora que el andar de la pandemia en la provincia lo permite.
En su gobierno, Lifschitz hizo el culto de haber sido el primer gobernador en recorrer las 365 localidades de la provincia. Por ese motivo, vuelve a la ruta, para defender ese plafón. “Los intendentes lo sienten como un interlocutor válido y él quiere escucharos”.
En el medio, mide sus dotes políticos de cara al electoral 2021. En una entrevista que le concedió a Letra P, el socialista no descartó ser candidato a senador nacional, pero rechaza la idea de un frente XXL que integre al radicalismo y al PRO. Para Lifschitz, los amarillos están muy debilitados en Santa Fe.
Sin embargo, todo el radicalismo y parte del PRO alientan la construcción de un armado no peronista. Entienden que el escenario de tercios solo favorece en la actualidad al peronismo y al gobernador Omar Perotti.
Con encuestas en la mano que miden la imagen de gobierno de Perotti, el exmandatario apuesta a “revalidar su condición de líder” y poner sobre la mesa su “proyecto de poder”. Ser o no candidato no es una pregunta que tenga respuesta rápida en su cabeza. Por lo pronto, le mostrará a propios y ajenos que está en la cancha. “El poder se construye y legitima todos los días”, le repite a sus más cercanos.