Crisis por coronavirus

Iguacel, como el salmón: críticas en soledad a las decisiones de Fernández

A contramano de muchos de sus pares, el intendente de Capitán Sarmiento cuestionó al Presidente por el traslado del “control de precios”. “Es su responsabilidad” afirmó. El oficialismo, al cruce.

El intendente de Capitán Sarmiento y exsecretario de Energía durante el macrismo, Javier Iguacel, cuestionó las últimas acciones del Gobierno nacional: a contramano del resto de los jefes comunales, en soledad apuntó contra la decisión del presidente Alberto Fernández de dotar de herramientas a los líderes locales para que puedan controlar los precios en los comercios de cercanía.

 

“Señor Alberto Fernández es su responsabilidad cuidar los precios. Si imprime papelitos no hay manera de poder ayudarlo. No le quite el hombro a la jeringa. Ya nos quitó los respiradores a los hospitales municipales. Esa SÍ era nuestra labor y decidió autoritariamente que el interior no cuenta”, tuiteó Iguacel y acompañó sus expresiones con una nota que informaba que el Presidente había decidido que a partir de la firma de un decreto los intendentes podrían vigilar el cumplimeinto de los precios y el abastecimiento de alimentos en comercios de proximidad.

 

La expresión va a contramano del amplio respaldo que cosechó la decisión entre la tropa de jefes comunales de distintos partidos políticos, encargados de llevar a la práctica en el territorio las decisiones que se toman en las órbitas provincial y nacional.

 

El intendente de Tres de Febrero, el macrista Diego Valenzuela, consideró “sensato y necesario” que los jefes comunales participen en el control de precios. Argumentó: “(…) al final del día, los gobiernos locales somos los que estamos recibiendo las demandas y los que estamos más cerca para resolver”.

 

La posición de Iguacel fue rápidamente cuestionada por el intendente de Hurlingham, el peronista Juan Zabaleta, quien indicó que le apenaba que “algunos busquen sacar ventajas políticas en esta situación tan difícil”.

 

 

 

 

Iguacel renunció a su cargo como como secretario de Energía de la Nación en diciembre de 2018 luego de autorizar tarifazos de luz -del 55%- y de gas -del 35%-. Tras estar sólo seis meses en esa función, un día después del anuncio y golpeado por las críticas internas y externas, se corrió de la escena política. Reapareció en las elecciones pasadas, cuando se quedó con el triunfo electoral que lo convirtió en jefe comunal de Capitán Sarmiento.

 

 

 

El viernes pasado criticó al Gobierno por el caos bancario. “No todo en Argentina es igual. Para evitar aglomeraciones en el banco, marcamos la calle para que se respete la distancia, desinfectamos con BioX y damos alcohol en gel. Planificando podemos hacer que las cosas funcionen”, indicó apuntando sin mencionar a las autoridades de Anses y del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar