LA CRISIS DE LA ACEITERA

Bancos públicos quieren ponerle un veedor permanente a Vicentin

El Nación, el BICE y el Ciudad evalúan hacer un pedido común para que, en el transcurso del Concurso de Acreedores, haya una supervisión diaria del proceso para preservar un activo estratégico.

Los bancos estatales son los principales acreedores de la deuda de la aceitera Vicentín y desconfían de la compañía a punto tal que, aún en el marco del reciente Concurso de Acreedores, quieren que se la monitoree de forma directa. Según confiaron a Letra P fuentes de los bancos Nación, Ciudad y BICE, las entidades trabajan para sugerir un veedor diario financiero y comercial. “Lo único que vemos son los números finales; creemos que la propuesta económica de pago que hicieron no era factible de cumplirse y queremos sostener un activo que es estratégico para el país”, detalló uno de los promotores de la idea y rastrea a la persona que hará ese trabajo.

 

Lo que pretenden con este instrumento es ayudar a la firma a mejorar la facturación y buscarle mejores oportunidades para comerciar. Lo que la banca no quiere es que, en un contexto de crisis, Vicentín deje de producir y entre en un conflicto con sus trabajadores.

 

La compañía, una de las principales agroexportadoras de la Argentina, solicitó la apertura de su Concurso Preventivo de Acreedores. En total, la deuda de Vicentín es de 1.350 millones de dólares, dividida entre 1.000 millones de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola. El concurso fue tramitado ante el Juzgado de Primera Instancia Distrito 4 en lo Civil y Comercial, Segunda Nominación de Reconquista, según informó la empresa a través de un comunicado.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes

También te puede interesar