El presidente Alberto Fernández descartó un auxilio a Buenos Aires y al resto de las provincias que atraviesan procesos de renegociación de sus deudas y mandó un mensaje a los acreedores bonaerenses al decir que "deben entender" que el estado bonaerense quedó "en una situación de quebranto profundo" y que el gobernador Axel Kicillof"solo pide tiempo".
Este viernes, el gobierno bonaerense anunció que, hasta el momento, no consiguió la adhesión del 75% de los tenedores del bono BP21 para que acepten el ofrecimiento de cobrar sus capitales en mayo de este año.
“Siempre los acreedores quieren cobrar todo y rápido, pero los acreedores deben comprender que la provincia de Buenos Aires ha quedado en una situación de quebranto profundo y que el Estado nacional no puede andar socorriendo a todas las provincias porque también tiene sus obligaciones”, sostuvo Fernández en declaraciones formuladas a Radio 10 desde Roma. Allí, el mandatario se refirió, entre otros temas, a la situación económica de las provincias con respecto a la deuda contraída en las gestiones anteriores, como la emitida por los exgobernadores Daniel Scioli y María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.
A la par, según supo Letra P, en La Plata descartan un auxilio de la Nación. Si bien no dan entidad al porcentaje de adhesión del 26% que se le atribuyó -a través del diario La Nación- haber dicho el ministro de Economía, Martín Guzmán, en su gira por Nueva York, creen que ese auxilio no llegará.
No solo Buenos Aires se encuentra en una situación frágil en materia de endeudamiento internacional. “Acá lo que ha pasado es que muchas provincias se han endeudado en dólares y han generado deuda que les cuesta sostener, como Buenos Aires pero también Córdoba, Mendoza, Chubut y Tierra del Fuego”, sostuvo el mandatario.
Fernández ratificó que "son problemas que deben resolver las provincias". Explicó también que está "en permanente contacto" con el mandatario bonaerense.
"Me preocupa y estoy muy atento a lo que está pasando en esa negociación y, como tal, hay que tener paciencia porque cada parte juega sus cartas. Lo que está pidiendo Axel es solamente tiempo”, remarcó.
"Las dificultades que tiene Axel Kicillof para hacer frente a la situación es por el estado calamitoso en que dejaron las cuentas públicas de la provincia de Buenos Aires", agregó y remarcó que no fue su gestión la que dejó "las arcas vacías".
Este viernes se conoció que Kicillof otorgó otros tres días a los bonistas para que respondan a su propuesta de diferir al 1 de mayo el pago de US$ 250 millones del bono Buenos Aires 2021 (BP21), que venció el 26 de enero. Ahora, la fecha tope es el lunes 3 de febrero, dos días antes de cumplirse los diez de gracia establecidos por contrato a partir del vencimiento, tras lo cual la Provincia entrará en cesación de pago si no llega a un acuerdo ni cancela esa deuda.
A través de un comunicado, el Gobierno bonaerense anunció que a los bonistas se les “ha extendido hasta las 17 (horario de Bruselas/Luxemburgo) del 03 de febrero de 2020 el plazo para otorgar su consentimiento a diferir el vencimiento del pago de capital desde el 26 de enero hasta el 1 de mayo de 2020”.