Esteban Borgonovo dejó de ser el ministro de Gobierno de Santa Fe. El gobernador Omar Perotti anunció a fines de octubre que revisaría su equipo y el exconcejal rosarino quedó en el frente de tormenta, apuntado por todos y todas como el primer fusible. Borgonovo decidió no esperar a que lo echen y renunció este jueves a la mañana. En diálogo con Letra P, el funcionario saliente le reprochó al rafaelino la falta de “respaldo explícito y firme” a su tarea y dijo que el titular de la Casa Gris “no es de delegar mucho”.
-El gobernador hizo un anuncio hace más de quince días de cambio de gabinete y mi nombre estuvo entre los que se comentaron, me dio la sensación de que esa incertidumbre no era buena, a eso hay que sincerarlo. El área de Gobierno es la cartera política, es una función singular, sin un respaldo explícito y firme del gobernador no se puede funcionar, no me siento en condiciones de cumplir acabadamente mi tarea. Ese es el motivo por el que esta mañana fui a presentarle la renuncia al gobernador. Así se lo expliqué, agradeciéndole la oportunidad de haber sido parte de su equipo y quedo a disposición del compañero o compañera que venga a tomar la posta.
-¿Perotti le pidió que se quede?
-Me pidió que me quedara hasta fin de año, pero le expliqué que no era bueno, que lo lógico era que pusiera algún ministro a cargo de una cartera o ya ingresara mi reemplazo. Yo sentía esto que acabo de decir, no me sentía cómodo. Insisto, hablo de mi cartera, mi situación, no de las demás.
-La tarea de Gobierno es interlocutar con la coalición oficialista, la oposición, las instituciones, ser una suerte de número dos del gobernador. ¿Lo fue?
-Todo eso es muy abstracto porque todo depende del estilo de cada gobernador. Es la tercera vez que integro el gobierno de Santa Fe y la impronta personal es decisiva. Trabajé muchísimo y fui protagonista de lo que fue el proceso de reconstrucción de las relaciones políticas que estaban rotas cuando llegamos, hacia adentro del peronismo y hacia afuera también. En esa tarea, trabajamos muchísimo con Rubén Michlig, primero corrigiendo aquel presupuesto votado que venía de la gestión anterior, después, logrando que se sancionara con mucho esfuerzo la Ley de Emergencia, que fue la columna vertebral de la pandemia.
-Perotti anunció cambios hace unas semanas, ¿fue un acierto dicho aviso?
-Lo que hice hoy mismo fue la última sugerencia, le dije que dentro de lo posible tratara de no demorar demasiado los cambios. La incertidumbre no ayuda, ya demasiada nos trajo la pandemia. A los fines de salir a ponerle el cuerpo a eso, hay que estar lo más comprometido, motivado y decisivo posible. Pero es mi opinión.
-¿Cuál es el estilo de conducción de Perotti?
-Es un estilo de estar muy encima de todos los temas. Y también es cierto que la pandemia te lleva a concentrar algunas decisiones por la necesidad de estar siempre dando respuesta a cosas urgentes. Yo coordiné el Comité Covid durante los meses más bravos y logramos que en toda la provincia, de manera uniforme, las políticas de prevención llegaran a todos los lugares, fue una tarea que nos demandó mucho a todos. Por eso estoy muy agradecido y valoro mucho lo que ha hecho todos los ministros y equipos.
-¿Es un gobernador de poco delegar?
-Es un gobernador que, insisto, quiere estar lo más encima posible de todos los temas. Sí, tal vez su estilo no es de delegar mucho.
-¿Tuvo un ofrecimiento para continuar en la órbita del gobierno?
-No, no voy a formar parte del gobierno provincial. Veremos, me voy a poner a pensar ahora y a organizar de cara al año que viene.