El PRO y la Unión Cívica Radical se unieron en el Consejo de la Magistratura porteño en respaldo a Horacio Rodríguez Larreta en su batalla con Alberto Fernández por el recorte de fondos de la coparticipación que recibe la Ciudad de Buenos Aires. Escenario de disputa política de baja intensidad, el organismo judicial jugó su partido por el oficialismo y envió un mensaje encubierto a la Legislatura local, a la espera del demorado Presupuesto 2021 para el pago chico amarillo.
La postura de los representantes del oficialismo en la Magistratura se canalizó por medio de una resolución que se votó el miércoles 14 de octubre en el marco de un cruce de pareceres entre los integrantes ligados a Juntos por el Cambio (JxC) y los del peronismo. El texto, redactado por los consejeros Francisco Quintana y Alberto Biglieri, declara "la profunda preocupación del Consejo de la Magistratura con relación a las reducciones que ha sufrido la Coparticipación Federal de Impuestos en relación a su incidencia en el presupuesto local, por decisiones emanadas del Poder Ejecutivo Nacional".
Tras horas de debate, el proyecto obtuvo luz verde con cinco votos positivos de Quintana, Biglieri, Mariano Alfonsín, la jueza María Julia Correa y el presidente del organismo, Alberto Maques. Por la negativa, se expresaron Ana María Salvatelli, Gonzalo Rua, Fabiana Schafrik y Anabella Hers Cabral. El rechazo de Hers Cabral vuelve a poner sobre la mesa el deterioro de la relación entre el PRO y el abogado Jorge Rizzo, que mantiene el diálogo con Rodríguez Larreta aunque la convivencia con el radicalismo y el macrismo que milita dentro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) está detonada.
El anuncio del recorte de fondos a la Ciudad unificó a los dirigentes porteños de Juntos por el Cambio, desde diputados nacionales hasta funcionarios con cargos en organismos autónomos. La Legislatura movió primero desde el bloque oficialista, la Auditoría mantuvo su perfil aislacionista y la mayoría del oficialismo en la Magistratura usufructuó su peso para emitir un respaldo a Rodríguez Larreta en su batalla por la quita del 1,18% de coparticipación, que tiene un capítulo aparte ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El mensaje es político, pero también hay una discusión presupuestaria. En el texto de la resolución, Quintana y Biglieri argumentan que la reducción "impacta en la gestión cotidiana y desbarata las proyecciones realizadas por este Cuerpo en función de la gestión 2021 y la solicitud unánime de inclusión de las partidas necesarias para desarrollar el camino de la equiparación salarial". Horas antes de que Fernández anunciara públicamente que descontaría por decreto el coeficiente de fondos del pago chico PRO, la Magistratura había aprobado en plenario y girado a la Legislatura su anteproyecto de presupuesto 2021, un borrador que perdió cualquier relevancia y que ahora los consejeros buscan renegociar.
Por eso, en el plenario de consejeros del miércoles 14 de octubre se optó por enviar la resolución al Parlamento capitalino y dejar por sentado que lo proyectado debería modificarse. La Magistratura no está sola, porque el total de la ley de leyes está siendo revisada por el ministro Martín Mura (Hacienda y Finanzas) y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.
GIRA. A la misma hora que el expediente llegaba a la Legislatura, Rodríguez Larreta abría el VIII Congreso Internacional de la Abogacía Pública, Local y Federal. Es un evento anual que en su momento apadrinó el exprocurador Julio Conte Grand y ahora continúa su sucesor, Gabriel Astarloa, uno de los arquitectos larretistas para discutir la quita de fondos ante la Corte.
En ese encuentro, diseñado para aceitar el vínculo del jefe de Gobierno con matriculados y colegios de abogados del interior, Rodríguez Larreta aprovechó para cuestionar el recorte de fondos ante los abogados gobiernos provinciales y municipales de toda la Argentina. En ese sentido, castigó a Fernández por tomar "una decisión arbitraria e intempestiva de reducir el coeficiente de coparticipación que legítimamente nos corresponde".