Nuevo Ciclo | Bueno Aires

Impositiva: ante vacío opositor, Kicillof golpea la mesa y avanza en Diputados

El Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, dijo que el gobierno "se quedó sin interlocutores" de Cambiemos y cerró la negociación. Se juega todo en la Legislatura, donde no tiene los votos del Senado.

 

El gobierno de Axel Kicillof esperó entre la noche del lunes y este martes al mediodía las respuestas de los negociadores opositores. Sin embargo, según explicó el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, no atendieron más el teléfono. Ante el vacío, en el Frente de Todos apuestan a aprobar el proyecto en la Cámara de Diputados este miércoles y negociar en el Senado en lo que se espera será otra vez una jornada extra large en la Legislatura. 

 

"Lamentablemente, el proyecto que presentamos no ha podido ser consensuado con la oposición porque nos hemos quedado nuevamente sin interlocutores. Ayer por la tarde (por el lunes) tuvimos una reunión con Néstor Grindetti (intendente de Lanús), los senadores Emiliano Reparaz, Andrés De Leo Juan Pablo Allan y con Santiago Passaglia. Les comentamos una propuesta que al entender de ellos era superadora. Les comentamos que necesitábamos una respuesta ese día, el lunes, que no importaba la hora, que seguíamos con el teléfono abierto porque hoy a la mañana, si teníamos alguna contrapropuesta, teníamos que hacer algunos retoques. Nos hicieron llegar mensajes de que en el día de ayer no la podían dar. Nos dijeron que estaba volviendo María Eugenia Vidal de su viaje, que hoy a la mañana nos iban a dar su mensaje. En el día de hoy recibimos varios mensajes, dimos precisiones y decían 'en un rato contestamos, en un rato contestamos'. Repetimos que nosotros necesitábamos como máximo a las dos de la tarde una confirmación y no tuvimos más respuesta", explicó Bianco en una rueda de prensa en Casa de Gobierno. 

 


Bianco en la Sala de Gobernación (Foto: AGLP)
 

 

A la par, Kicillof decía lo mismo a través de su cuenta de twitter. "Como la ley es necesaria para poder gestionar, convocamos nuevamente a sesión para el 8 de enero. En el día de ayer se mantuvo otra reunión, que tomamos como demorada continuación de la que se sostuvo el día 26. Acercamos allí una propuesta con alternativas.Advertimos que el proyecto debía ser presentado hoy a las 14 hs, para que pudiera ser tratado efectivamente el día miércoles. Pese a la buena recepción que tuvo la propuesta, los legisladores de la oposición se retiraron prometiendo dar una respuesta que aún no recibimos. Finalmente, enviamos esta versión para ser tratada en la Cámara de Diputados, luego en la Cámara de Senadores y que finalmente, sin más dilaciones, sea aprobada", advirtió el gobernador. También detalló cuáles son los cambios. 
 

 

 

Como contó Letra P, la vicegobernadora Verónica Magario, Bianco, la ministra de Gobierno, Teresa García, y negociadores parlamentarios se reunieron el lunes con legisladores de Juntos por el Cambio. Les hicieron llegar una serie de modificaciones y esperaban tener luz verde para avanzar con el tratamiento. El nuevo proyecto da lugar a casi todos los pedidos de la oposición 

 

"Creo que hay mucha gente de ellos que está de vacaciones, eso es un problema. Nuevamente han fallado los interlocutores. Hay idas y vueltas. No sé si tienen un problema entre ellos, que no se pueden poner de acuerdo, porque varios interlocutores que hablaron con nosotros nos decían que nuestra propuesta era superadora, estaban de acuerdo y que lo tenían que ver internamente. No tuvimos ninguna respuesta", se lamentó Bianco en contacto con periodistas acreditados en la Gobernación. 

 

Ahora, quedaría todo en manos del Poder Legislativo. En Juntos por el Cambio mantienen el hermetismo sobre qué postura tomar. La oposición controla el Senado, donde tiene 26 bancas contra 20 del oficialismo. La apuesta por lo bajo del Gobierno es que la interna opositora aflore y pueda romper la unidad al menos en la votación en el Senado. En Diputados, la ecuación aparece más sencilla: precisa solo dos aliados.

 

DESCONCIERTO EN JxC. Las palabras de Bianco y los posteos de Kicillof en twitter descolocaron a los negociadores legislativos de la oposición. Si bien esconden una resolución definitiva sobre las modificaciones que el Ejecutivo hizo al proyecto, coinciden en que mientras el Jefe de Gabinete denunciaba que el diálogo estaba en punto muerto, en la Legislatura -es decir a cien metros de distancia- oficialismo y oposición mantenían reuniones con el objetivo de sesionar este miércoles. 

 

Horas antes de que Bianco y Kicillof salgan a cruzar la falta de diálogo, el presidente del bloque opositor en la Cámara de Diputados bonaerense, Maxi Abad había expresado en declaraciones a Télam "que la propuesta que el gobierno nos hizo nos parece bien: bajaron Ingresos Brutos para los servicios profesionales, para la producción de medicamentos y la tasa para los puertos".

 

"Con lo que acordamos ayer, pagarán la suba del 75 por ciento del tributo las propiedades valuadas en 1.327.000 pesos y no en 680.000, como señalaba la iniciativa original. Antes eran 2.6000.000 las partidas afectadas y ahora serán un millón", remarcaba este lunes Abad. Luego de la estrategia discursiva del Ejecutivo, la oposición decidió no recoger el guante y mantener el hermetismo sobre qué pasará este miércoles. Asoma una serie de matices en el interior de la oposición que integran legisladores radicales, quienes responden a intendentes del PRO y de la UCR, el vidalismo y representantes de la Coalición Cívica. 

 

kicillof abre el grifo a intendentes y afila la comunicacion de campana
ambiente: kicillof y vilar cerraron un basural a cielo abierto en pehuajo

También te puede interesar