Los bonos soberanos nominados en dólares caían hasta 4% mientras que los títulos en pesos ascendían hasta 5,6%, tras la conferencia de prensa del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre la deuda.
El funcionario anunció este martes que enviará al Congreso el proyecto de ley para la "restauración de la deuda externa", herramienta con la que negociará con los acreedores.
Entre los papeles que operaban en baja el que más caía era el Bono Internacional 2117 en dólares, con un descenso del 3,9%, recortando pérdida después de anotar una baja del 4,5%.
El Bonar 2037 registraba una pérdida del 2,94%; el Discount Ley Argentina (U$S) 2033 retrocedía 1,99%; mientras que el Bonar 2020 (U$S) perdía 1,9%.
Distinta era la situación para los papeles de la deuda emitidos en pesos, después del canje de Letras por 99.612 millones que hizo el Gobierno nacional con el que logró estirar plazos de pago para el segundo semestre.
Los Bonos del Tesoro 2020 en pesos mejoraban 5,62%; el PR15 Consolidación Serie 8 2022 avanzaba 4,44%; el TC20 Bonos del Tesoro Nacional en Pesos Nacional en Pesos con Ajuste por CER 2,25% subían 3,32%.
En tanto, el riesgo país subía 3,3% respecto a la jornada anterior y se ubicaba en los 1.892 puntos básicos.