El senador provincial por Cambiemos Juan Pablo Allan aseguró que el gobierno bonaerense “está en condiciones de pagar” los bonos Buenos Aires 2021 (BP2021) que vencen el 26 de enero próximo. De esa manera, contradijo al gobernador Axel Kicillof, quien este martes lanzó la propuesta formal a los tenedores de esa deuda por 277 millones de dólares para patear la cancelación de la misma para el 1 de mayo. El legislador opositor por la Octava sección electoral estimó, además, que si todo es una estrategia para depreciar los títulos en cuestión para obtener ventajas en la negociación, se está “jugando con fuego” y sugirió que así se pone en riesgo toda la renegociación de la deuda del país.
Este martes, la Provincia hizo la propuesta formal a los dueños de esos títulos. Busca “el consentimiento de los tenedores” para correr la fecha de pago en función de que no puede afrontarlo.
Los pedidos de Kicillof a la administración central para que gire un salvataje quedaron fuera de registro luego de las declaraciones del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, quien aseguró que no contempla auxiliarlo con 250 millones de dólares (la deuda se completa con otros 27 millones de intereses). “No estamos contemplando hacer un salvataje financiero por 250 millones de dólares el día 26 de enero, que es el monto de vencimiento de capital que enfrenta la PBA ese día”, afirmó Guzmán.
“Desde que asumió el Gobernador se nos han pedido distintos instrumentos y emergencias que prometían renegociar los vencimientos de deuda del primer semestre”, dijo Allan este martes en contacto con la prensa. Y amplió: “Entre las herramientas que le hemos dado está la posibilidad de renegociar, tomar deuda por unos 75 mil millones de pesos y, además, una reforma impositiva donde la provincia va a recaudar 22 mil millones de pesos adicionales”.
Tras argumentar las distintas herramientas que el Poder Ejecutivo le solicitó al Legislativo, el senador de Cambiemos aseguró no entender “qué pasos busca seguir el Gobernador: si la voluntad es de pago o no; si es un reperfilamiento amistoso o si la provincia va hacia un escenario de default”.
En ese sentido, estimó que “si la estrategia es bajar el precio de los bonos para obtener una negociación más agresiva, estamos jugando con fuego, porque la provincia es la primera parada importante que va a tener la renegociación de la deuda”, alertó.
“Ahora tenemos un vencimiento el 25 de enero pero tenemos otro el 17 de febrero. Tenemos la ANSES o el fondo de garantías solidario y otro inversor privado que se podría reperfilar. Pero hay una parada muy importante que todo el mundo está observando y tiene efecto derrame en toda la negociación argentina”, dijo.
Consultado sobre el número total de la deuda, Allan aseguró que “asciende a 11.500 millones de dólares” aunque, manifestó, “es la misma que recibimos de manos del gobernador Scioli”.
“La provincia está en condiciones de afrontar los pagos. Estamos corriendo riesgos muy importantes porque eso arrastra a la imagen de la Nación al momento de negociar”, estimó Allan. Y aseguró que “en materia de salud financiera (el Gobierno) no tiene ninguna necesidad de entrar en default”.