Los dirigentes de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar la decisión del presidente Alberto Fernández de reducir por decreto los fondos de coparticipación que percibe la Ciudad de Buenos Aires y hablaron de un “castigo” al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
“La Constitución es taxativa: el traspaso de funciones es con recursos. Cambiar las reglas de juego y sacarle la coparticipación a CABA cuando presta el servicio de Policía es una clara extorsión. Vuelven al látigo y la billetera contra las provincias y CABA”, arremetió la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de su cuenta de Twitter.
Miguel Ángel Pichetto, excompañero de fórmula de Mauricio Macri, también se quejó de la reducción de los fondos y habló del "trato de enemigos" que tiene el gobierno del Frente de Todos con la oposición. En este sentido, marcó la diferencia con el vínculo que Fernández tiene con las provincias peronistas.
De esta manera, se refirió al decreto que esta semana publicó el Gobierno para autorizar anticipos de fondos a cinco provincias para que puedan "hacer frente a las dificultades financieras transitorias" que atraviesan.
En la misma línea, el diputado Fernando Iglesias aseguró que el territorio porteño "es el distrito que más aporta a los impuestos coparticipables y el que menos recibe por habitante" y cargó duramente contra el peronismo: "Si se vive mejor que en otras partes del país es porque no votamos al peronismo", chicaneó.
Actualmente, la Ciudad recibe $126 mil millones anuales por coparticipación. La quita de 1 punto implicaría reducir los fondos nacionales girados al territorio porteño en $36.000 millones.
Federico Pinedo, expresidente del Senado de la Nación, calificó de "inconstitucional" la reducción de los fondos para el gobierno porteño y agregó: "La coparticipación de la Ciudad se rige por la Constitución que manda que toda transferencia de servicios se hace con recursos. Eso no se modifica por decreto"
Por su parte, el diputado y líder de la UCR porteña Emiliano Yacobitti también mostró su malestar: "El Gobierno Nacional pretende reducir por decreto la coparticipación para la CABA, siendo la que más aporta por habitante a los impuestos coparticipables (I.V.A) ¿Es un pedido de solidaridad o una venganza contra los que no votan al Frente de Todos?".
"Macri no le regaló coparticipación a la Ciudad. Fue porque los porteños nos hicimos cargo de la Policía. Con ella se bajaron lo índices de delito y se aumentó la seguridad de los porteños", agregó.
En el mismo sentido, la titular de la Coalición Cívica porteña, Paula Oliveto, acusó al jefe de Estado de quitarle recursos a la Capital Federal “para dárselos a gobernadores e intendentes K". "Si nos castigan por no votarlos deberán saber que estamos orgullosos de lo que somos e hicimos", disparó.
Juan Francisco Nosiglia (UCR – Evolución) explicó que “la coparticipación de la Ciudad no proviene de la masa de recursos que se coparticipan a las provincias” y dijo que “con esta quita de recursos a los porteños van a financiar el ajuste del Gobierno”.
Por su lado el diputado del Partido Obrero Gabriel Solano manifestó su rechazo a la medida y advirtió que “el objetivo no será favorecer al interior sino hacer un nuevo ajuste para pagar la deuda”.