ELECCIONES 2019 | TODOS

El cierre de Fernández: gobernadores, marco patrio y un último tiro por Córdoba

El candidato pondrá fin a su campaña en el Monumento a la Bandera con CFK, Massa y una docena de mandatarios peronistas. Irá por cuarta vez en un mes a tierra de Schiaretti, ahora con sus candidatos.

Una imagen que muestre volumen político, el apoyo de más de una docena de gobernadores, toda la estructura del peronismo detrás, parte del progresismo, candidatos nacionales y una multitud reunida en torno al Monumento a la Bandera agitando banderas argentinas. Alberto Fernández proyecta para este miércoles un cierre de campaña de alto impacto político en Rosario, que le dará un último empujón para enfrentar a Mauricio Macri en las primarias del próximo domingo, y un cuarto desembarco en Córdoba, donde busca los votos más difíciles para darle batalla al macrismo.

 

El acto de Rosario será una apuesta grande, en sentido político y frente a la sociedad. Frente al Monumento a la Bandera, Fernández se mostrará con su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, los gobernadores peronistas actualmente en el cargo y los que ya fueron electos, como el santafesino Omar Perotti, y los candidatos nacionales, como Sergio Massa, que ya estuvo el sábado junto a la ex presidenta. El evento está convocado para las 16.

 

El candidato presidencial del Frente de Todos salió este martes rumbo a Rosario. Pasó por Zárate y San Nicolás y terminará el día ya en Rosario, donde será recibido por Perotti, que ya recorrió junto a Fernández el norte de la provincia y la capital. El miércoles a la mañana, junto al rafaelino, se verá con Alberto Padoán, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Más tarde, cerca de las 15, firmará un acta con gobernadores con proyectos y promesas para cada distrito, que se compromete a concretar en caso de ser electo presidente. Además de los mandatarios actualmente en ejercicio, también estarán los electos Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Perotti, y los candidatos Axel Kicillof (Buenos Aires), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Matías Lammens (Ciudad de Buenos Aires).

 

En el comando de campaña anotan entre los asistentes, además, a varios dirigentes que juegan con boleta corta en sus provincias, como el santiagueño Gerardo Zamora y el chubutense Mariano Arcioni. El líder político misionero Carlos Rovira también enviará un representante.

 

El evento será en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, ubicado a pocas cuadras del Monumento a la Bandera. Desde allí, todos saldrán rumbo al lugar donde tendrá lugar el acto de cierre, donde irá directamente Cristina desde Buenos Aires.

 

En el Monumento, la ex presidenta y Fernández serán los únicos oradores y se cree que hablarán frente a una multitud. En las redes del Frente de Todos se convocó a la ciudadanía a concurrir con banderas argentinas.

 

 

 

OTRA VEZ A TIERRA SANTA. Tras el cierre en Rosario, Fernández viajará nuevamente a Córdoba, la provincia que visitó tres veces en menos de un mes y donde el Frente de Todos sabe que tiene que dar la batalla más dura por conseguir el apoyo de un electorado fuertemente antikirchnerista.

 

El primer desembarco de Fernández en Córdoba, puramente protocolar, fue el 10 de julio, cuando voló a reunirse con el gobernador Juan Schiaretti. Una semana después volvió para participar de una recorrida por la capital cordobesa, Villa María y Carlos Paz. Allí, de la mano del senador y presidente del PJ local, Carlos Caserio, recibió el apoyo de unos 80 intendentes del peronismo.    

 

A fines de la semana pasada, acompañado por Felipe Solá, el candidato volvió a viajar a la provincia, esta vez para recorrer el sur, Río Cuarto, Marcos Juárez, Bell Ville y General Deheza, la zona más agropecuaria y hostil hacia el kirchnerismo. En Río Cuarto, se reunió con el intendente Juan Manuel Llamosas, que le brindó también su respaldo rumbo a las elecciones. También consiguió el apoyo de otros 60 intendentes. Caserio fue fundamental en el nexo con el peronismo cordobés, que decidió militar la candidatura presidencial de Fernández, pese a la decisión de Schiaretti de ir con boleta corta de candidatos a diputados nacionales.

 

 

Fernández junto al intendente Llamosas, en Río Cuarto. 

 

 

La cuarta vuelta de Fernández a Córdoba, sin embargo, no será para juntar más votos esquivos. El candidato presidencial viajará este jueves para cerrar la campaña de la lista del Frente de Todos, que encabezan Eduardo Fernández y la camporista Gabriela Estévez. Una jugada de alto riesgo en la voluntad por deskirchnerizar el discurso y conseguir el apoyo de un electorado difícil, clave para ganarle a Macri.

 

Javier Milei en Bahía Blanca. El Presidente sufrió un recibimiento hostil.
De Río Negro a Bariloche, el cerro Chapelco en la mira de los Trappa

También te puede interesar