Otra calificadora de riesgo colocó a la Argentina en situación de default, en este caso, “restringido”, según el término utilizado por la agencia Fitch.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
Otra calificadora de riesgo colocó a la Argentina en situación de default, en este caso, “restringido”, según el término utilizado por la agencia Fitch.
La noticia se conoció después de que Standard & Poor's levantara la mala nota que le había puesto a la deuda argentina y borrara la calificación “default selectivo” que le había otorgado el jueves por la noche.
En ambos casos, se trata de las consecuencias de la decisión del Gobierno de reprogramar de manera compulsiva los vencimientos de las Letras del Tesoro (Letes) y las Letras de Capitalización (Lecap) para garantizarse un colchón de reservas que le permita compensar la presión sobre el dólar y frenar el alza de la divisa, que este viernes cerró a 61 pesos en el Banco Nación.
La calificación de Fitch para la Argentina pasa de "CCC" a "RD" o "Restricted Default" (default restringido).
"De acuerdo con sus criterios, Fitch cree que la Argentina está en incumplimiento de sus obligaciones soberanas y que este desarrollo constituye un 'intercambio de deuda en dificultades'", explicó la calificadora en un comunicado de prensa.
Ese intercambio (o canje) de deuda se considera "en dificultades" porque "implica una reducción sustancial y se ha tomado para evitar un default de pago tradicional", dice el texto, aunque la decisión fue tomada "unilateralmente a través de un decreto presidencial en lugar de una negociación con los acreedores".