ELECCIONES 2019 | ENCUESTA

Lammens se acerca a Larreta en la Ciudad, pero pierde en el ballotage

Un sondeo muestra al jefe de Gobierno estancado y al candidato del Frente de Todos en alza para octubre. La segunda vuelta sigue consagrando al macrista.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le sacaría casi nueve puntos de ventaja a su principal competidor, Matías Lammens, pero no alcanzaría el 50% de los votos, con lo cual habría ballotage en la Ciudad de Buenos Aires. En esa segunda instancia, el macrista conseguiría la reelección.

 

Así lo indica la última encuesta de la consultora Proyección M&C.

 

A poco más de dos meses de las elecciones, Larreta cosecha el 46,5% de intención de voto y Lammens obtiene el 37,9% de los sufragios. En tanto, Matías Tombolini, de Consenso Federal, alcanza el 5,1%.  

 

 

El escrutinio definitivo concluyó esta semana que la fórmula de Juntos por el Cambio, que integra Rodríguez Larreta y Diego Santilli, obtuvo el 45,92% de los votos , mientras que el binomio del Frente de Todos, compuesto por Lammnes y Gisela Marziotta, sacó el 31,36%. Esa diferencia de casi 15 puntos se reduciría a nueve si las elecciones fueran hoy.

 

“Hoy hay ballotage en la Ciudad porque Mauricio Macri ancla a Larreta y, a la vez, Lammens crece en la intención de voto empujado por Alberto Fernández. La economía es el punto débil de Cambiemos a nivel nacional y eso no está exento en la Ciudad de Buenos Aires”, explica Santiago Giorgetta, uno de los directores de la consultora, en diálogo con Letra P.

 

La corrida cambiaria, que sacudió a los mercados y que obligó al gobierno de Macri a poner en marcha una serie de medidas populistas que tanto rechazaba, hizo mella en la candidatura de Larreta y hasta encendió la alarma del alcalde porteño, que sueña con la reelección. De hecho, tras la aplastante derrota de Juntos por el Cambio y el posterior discurso visceral de Macri, el jefe capitalino y la gobernadora María Eugenia Vidal decidieron "correr" a Marcos Peña y le reclamaron al Presidente una "autocrítica", la cual se efectivizó al otro día.     

 

 

 

Un dato llamativo del trabajo da cuenta de que el 15% de los votantes que votaron al actual jefe de Gobierno porteño podrían optar por acompañar al presidente de San Lorenzo en las urnas el próximo 27 de octubre. “Lammens podría robarle votos a Larreta de cara a octubre. Faltan dos meses para las elecciones y, si no mejorase la economía, esa cifra podría ampliarse ”, aseguró el consultor.

 

En tanto, el 80% de los votantes de Consenso Federal analizaría la posibilidad de acompañar al candidato del Frente de Todos, mientras que el 50% del Frente de Izquierda podría sumar su voto a Lammens.

 

El estudio de la consultora que dirigen Giorgetta y Manuel Zunino fue realizado en la Ciudad de Buenos Aires sobre 409 casos, a través de un reclutamiento on line y la utilización de paneles, durante el 16 y 20 de agosto.

 

 

“Larreta tiene un piso firme del 45%, pero los malos datos económico no le permiten crecer en las encuestas. Su principal problema es Macri. Lammens, por el contrario, tiene un arrastre positivo de Alberto Fernández”, afirma Giorgetta.

 

En un escenario de ballotage, el alcande porteño se impone por el 50,4% de los votos, mientras que Lammens cosecha el 44,8% de los sufragios. En tanto, el 4,8% aún no definió su voto.  

 

Según el mismo sondeo, en la Ciudad el presidente Macri alcanzaría el 46,3% de los votos, sacándole casi nueve puntos de ventaja a la fórmula Fernández-Fernández, que obtendría el 38,4%. Por su parte, Roberto Lavagna llegaría al 5,5% y el Frente de Izquierda, con Nicolás Del Caño, el 2,1%.

 

Marcelo Lewandowski no descarta la posiblidad de que el peronismo de Santa Fe logre una síntesis para las elecciones nacionales.
El recinto de Diputados, son pocas presencias en el homenaje al Papa Francisco. 

También te puede interesar