Elecciones 2019 | las paso

Larreta se quedó con la única alegría PRO y le sacó amplia ventaja a Lammens

Le sacó 14 puntos al candidato del Frente de Todos, que igualmente perforó con margen el techo histórico del peronismo porteño. Quedó a menos de cuatro puntos de esquivar el ballotage.

Una buena para el oficialismo: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, sacó una ventaja holgada sobre su rival del Frente de Todos, Matías Lammens, en las primarias celebradas este domingo en la Ciudad de Buenos Aires. Con más del 95% de los votos escrutados, el custodio del bastión fundacional del macrismo conseguía un 46,3%, frente a un 32% del principal postulante opositor.

 

De esta manera, aunque no alcanzó el 50% que le permitiría evitar un ballotage, Larreta le dio la única buena nota al oficialismo en medio de las malas noticias que arrojaron el escrutinio nacional y el recuento de votos en la provincia de Buenos Aires.

 

Antes de que se conocieran los resultados oficiales, pero con los número extraoficiales en la mano, Larreta fue el dirigente elegido por Mauricio Macri para mostrar la cara alegre de la noche. Solo en el escenario de Costa Salguero, el jefe de Gobierno centró su discurso en los aspectos meramente locales de su gestión, despegándose de la contundente derrota sufrida en los principales distritos electorales del país.

 

 

Sin embargo, los resultados del oficialismo porteño no muestran un camino allanado para la reelección de Larreta, si se tiene en cuenta que cuatro años atrás ganó una ajustada segunda vuelta con Martín Lousteau.

 

A simple vista, el ex embajador en Estados Unidos, que hoy compite por una banca en el Senado en Juntos por el Cambio, no aportó los votos que cosechó enfrentado a Larreta, que migraron en buena parte hacia la oposición encarnada hoy por Lammens.

 

 

 

Envalentonado por los resultados nacionales, el presidente de San Lorenzo recogió el guante y salió al escenario del búnker del Frente de Todos acompañado por la primera plana de candidatos porteños. “Hemos hecho una elección histórica, muy por encima de lo que esperábamos”, dijo, y advirtió que el resultado “fue un mensaje extraordinario para todos”.

 

“No se resignen a vivir en una ciudad con un gobierno que no reconoce que a su alrededor hay una sociedad que se cae a pedazos”, azuzó. Y propuso “demostrarles que podemos poner a la Ciudad de Buenos Aires en otra sintonía”.

 

El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe
José Luis Espert, a cargo  del debate del Presupuesto, a cargo de negociar por  Javier Milei. 

También te puede interesar