Elecciones 2019

Cruje la UCR matancera: votaron la destitución de la presidenta del comité local

Se trata de la diputada salvadorista Josefina Mendoza, quien fue acusada de no defender los lugares para la UCR en la lista que encabeza Finocchiaro. Duro documento. Lo que viene.

Detonó el radicalismo de La Matanza tras el cierre de listas. En un plenario realizado este lunes por la noche, por mayoría, el Comité local de la UCR matancera votó por la destitución de la titular del comité local, la diputada nacional Josefina Mendoza –que responde al vicegobernador Daniel Salvador- con el argumento de no haber defendido los intereses del partido centenario al momento de la negociación de lugares para dirigentes radicales dentro de la lista de Juntos por el Cambio que en el orden local encabeza el actual ministro de Educación Alejandro Finocchiaro.

 

Tal como viene contando Letra P, la preexistente tensión entre dos sectores que conviven dentro del Comité matancero se agudizó luego de que el sector denominado “Radicales Autoconvocados” denunció que la titular del partido “se cortó sola” al momento de la negociación, por lo que advirtió que “fue a dedo” la elección de los representantes por la UCR, entre los que se ubica mejor posicionado el titular de la Juventud Radical de la Tercera sección, Guido Goluscio, como precandidato a concejal en tercer lugar.

 

Teniendo en cuenta la convocatoria a un plenario para este lunes, la semana pasada el vicegobernador Daniel Salvador recibió tanto a Mendoza como a Goluscio, en un gesto tendiente a obturar las voces críticas. Pero esto no frenó el malestar, sino todo lo contrario. Con la presencia de 17 integrantes de la comisión directiva del Comité local, 14 votaron a favor de la destitución y tres se abstuvieron.
 

 


Según detallaron a Letra P voces del radicalismo matancero, las abstenciones son de integrantes del sector de Mendoza que, de todas formas, dieron el quorum para que se aborde este tema, en un gesto que da cuenta del fastidio también de los propios por la forma en que la diputada nacional manejó los lugares en la lista para su partido.

 

En un duro documento al que accedió este medio, se apuntó que Mendoza “recibió indicaciones expresas del plenario del partido realizado el día 6 de mayo de 2019 de negociar un cargo de Concejal y otro de Consejero Escolar, con posibilidades de entrar a sus respectivos cuerpos según las proyecciones estadísticas, para luego consensuar los nombres de las personas que los ocuparían”.

 

Sin embargo, se marcó que la titular del partido “no respetó la decisión partidaria ubicando en el tercer lugar de la lista de concejales al Sr. Guido Goluscio –único lugar de la lista y para quién no goza del consenso partidario- y no obtuvo lugar alguno en la lista de Consejeros Escolares”.

 

"Nunca legitimó su cargo de presidente, por acuerdo político llegó y por acuerdo político se va, cuando carecía de antecedentes de militancia en el distrito, en donde se comprometía a defender y luchar por los espacios que el radicalismo debía tener, utilizando la dedocracia, burlando el mandato partidario y como parte de su historial mencionamos lo que ya lo dijo la Franja Morada: Desde que asumió como diputada Nacional, Josefina pareció olvidarse de los principios reformistas que defendió durante todos sus años de militancia universitaria (militancia que la llevó al cargo que ocupa actualmente)”, se arremetió.

 

 


Por tales razones, "ante la falta grave de no cumplir con el mandato partidario", el plenario de la UCR distrital de La Matanza decidió por mayoría "destituir del cargo de Presidente del Comité de Distrito a la Sra. Josefina Mendoza, por lo que resolvió "constituirse en Tribunal de Conducta Distrital y destituir a la Sra. Josefina Mendoza de su calidad de Presidente de la UCR de La Matanza desde el día 1 de julio de 2019, elevando la presente para su conocimiento al Tribunal de Conducta Provincial, al Comité de la Provincia de Buenos Aires; al Comité Nacional; a la Honorable Convención Nacional; a la Honorable Convención Provincial; a los Comités de Circuitos locales".

 

Por lo pronto, quien queda a cargo de la presidencia es el vicepresidente del Comité Manuel Atencio.

 

Más allá de esto, la destitución de Mendoza no está consumada por completo, ya que la diputada nacional tendrá la instancia de recurrir a los integrantes de las comisiones de conducta y ética partidaria del Comité Provincia que maneja su padrino político Daniel Salvador. “El régimen para llegar a la destitución final es largo, donde puede tener idas y vueltas, por eso esto recién empieza”, advirtieron en el radicalismo matancero.

 

La bicameral que trató el DNU del FMI. 
Nicolás Mayoraz, desconoció el dictamen de la oposición. 

También te puede interesar