ELECCIONES 2019 | LA ECONOMÍA

En quince días de dólar congelado, los alimentos subieron hasta 10%

Con la divisa contenida artificialmente, hubo disparadas de precios masiva. Arcor y Mondelez aumentaron 8% promedio. Azúcar y conservas de otros proveedores, arriba entre 4% y 10%. Sigue el aceite.

Cuando el dólar sube, los precios suben. Cuando el dólar baja, los precios también suben. En los últimos quince días, cuando la divisa pasó de 44 a acercarse a los 42 pesos en el mercado minorista, hubo nuevas listas de proveedores que llegaron con incrementos a los supermercados. Según los listados a los que accedió Letra P, los híper nucleados en la Asociación de Supermercados Argentinos (ASU) recibieron alzas de hasta 10% en productos de la canasta básica.

 

El detalle refleja que empresas como Arcor y Mondelez subieron 8% promedio en el 100% de sus productos. Asimismo, otros proveedores más pequeños aumentaron el azúcar y las conservas entre 4% y 10%. “Lo que se viene son los aceites”, adelantó una fuente de los supermercados, que ya estiman que en julio habrá subas en ese producto.

 

Sica y el secretario de Comercio, Ignacio Werner. 

 

 

Con el consumo retraído (INDEC reportó una baja interanual del 12,6% en junio en supermercados y del 12,9% en mayoristas) y la estabilidad cambiaria lograda en base al respaldo del Fondo Monetario (FMI), el Gobierno esperaba que a esta altura los precios se pusieran en caja. “El tema es que ya en plena devaluación no se trasladó todo lo que faltaba”, contó un fabricante de conservas.

 

En los supermercados chinos, también hubo remarcaciones similares a las de los grandes supermercados, en línea con nuevas listas de proveedores.

 

El martes se conocerá la inflación de junio, que el oficialismo estima estará en torno al 2,5%. El Gobierno observa que la inflación está en un camino descendente porque ya no se cuelgan del indicador del INDEC subas en precios regulados. Pero los movimientos que se están dando en canasta básica, más los combustibles, confirman que más que reducirse, el alza de precios se está estabilizando en valores elevados.

 

Tal como contó Letra P, el fenómeno de los aumento ya venía dándose más rápido que la inflación en lo que va del 2019. Las 30 firmas líderes de alimentos, bebidas y limpieza aumentaron hasta 40% en el primer semestre.

 

La petrolera Vista se expande en el sector de la energía, concentrándose en Vaca Muerta.
Miguel Galuccio, de Vista, se concentra en Vaca Muerta

También te puede interesar