La conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) en Santa Fe llevará a la Justicia el veto que el Gobierno nacional pretende imponer a que sus precandidatos a cargos legislativos nacionales vayan en una lista larga junto a la de Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto. Asimismo, decidió convocar a un Plenario Provincial del partido, al que invitarán a participar “para brindar explicaciones” al titular del Comité Nacional, Alfredo Cornejo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Ante la posibilidad de que los apoderados nacionales del PRO continúen presionando a las autoridades nacionales del radicalismo para evitar que las listas de precandidatos/as radicales a cargos nacionales lleven adherida la boleta de candidato a presidente y vice presidente de la Nación, el radicalismo santafesino decidió concurrir a la Justicia Electoral Federal a efectos de hacer cumplir la resolución de su Convención Nacional, que el pasado 27 de mayo resolvió la conformación de un Acuerdo Electoral con base en lo dispuesto en su oportunidad en Gualeguaychú, pero con expectativa de ampliarse y con requerimientos específicos para preservar los intereses de la Unión Cívica Radical y de sus afiliados”, dijo en un comunicado difundido este jueves.
De acuerdo con el texto de la UCR de Santa Fe, “entre esos requisitos figuraba taxativamente en los puntos 5 y 6 del Artículo 4 que en el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias todas las listas de precandidatos podrán adherirse a todas las listas de precandidatos a presidente y vice presidente de la Nación”.
“Sorprende que la presión desmedida y fuera de lugar de dirigentes nacionales del PRO condicione el accionar de las autoridades nacionales de la Unión Cívica Radical, quienes paradójicamente impulsaron la decisión y el texto discutido y aprobado en Parque Norte”, añadió.
En esa provincia, la UCR decidió competir con una lista propia de candidatos a diputados nacionales, que será encabezada por Martín Rosúa. Pero el partido de Macri pretende que, si va a haber competencia, el radicalismo vaya con una lista corta (es decir, sin candidatos a presidente y vice) y reservar para su propia nómina esa posibilidad, presumiblemente más ventajosa en los cuartos oscuros.
“No podemos correr detrás del temor del PRO a competir. Las reglas son para cumplirse y responsabilizamos a las autoridades nacionales de la UCR de que esto ocurra. La fórmula presidencial es patrimonio de la coalición y no de un solo partido, más allá de quien o quienes la integren y su procedencia”, indicó el comunicado.